
NOVEDADES DE AFILIACIONES, RETIROS y TRASLADOS
Se debe informar al Fondo de Seguridad Social en Salud de la Universidad de Nariño cuando se presente cualquiera de las siguientes novedades:
- Fallecimientos.
- Inclusión del recién nacido.
- Actualización de datos: Ej. Cambio de tipo de documentos (RC a TI o CC).
- Solicitar al Medico u Odontólogo, actualizar la Dirección de residencia, correo electrónico y teléfono de residencia.
- Inclusión y retiro de beneficiarios
SUSPENSIÓN DE LA AFILIACIÓN
La suspensión de la afiliación al Fondo de Seguridad Social en Salud de la Universidad de Nariño se realiza cuando.
- Los organismos de Control y Vigilancia, ADRES, RUA reportan multiafiliación de usuarios cotizantes y/o beneficiarios.
ACUERDO No. 087 DEL 02 DICIEMBRE DE 2002
Artículo 8 – No se permite que un trabajador tenga múltiples afiliaciones. Si trabaja con varios empleadores todos deben enviar la cotización que corresponda, al Fondo de Seguridad Social en Salud.
PREEXITENCIAS
ACUERDO No. 087 DEL 02 DICIEMBRE DE 2002
Artículo 6 – El Fondo de Seguridad Social en Salud de la Universidad de Nariño no podrá aplicar preexistencias a los nuevos afiliados al sistema, quienes tendrán los siguientes beneficios del Plan Obligatorio de Salud (POS) de acuerdo con el tiempo de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
DESAFILIACIÓN DEL SISTEMA Y PROTECCIÓN LABORAL
ACUERDO No. 087 DEL 02 DICIEMBRE DE 2002
Artículo 7 – PERIODO DE PROTECCIÓN LABORAL: Una vez finalizada la relación laboral, o el aporte correspondiente a la cotización en salud, el trabajador y su familia gozaran de los beneficios POS hasta por (4) semanas, contadas a partir de la fecha de desafiliación, siempre y cuando haya estado afiliado como mínimo los (6) meses anteriores a la desvinculación del Fondo de Seguridad Social en Salud. Cuando el usuario lleve cinco (5) años o más de afiliación continua al Fondo, tendrá derecho a un periodo de protección laboral hasta de (3) meses.
Artículo 9 – El trabajador puede retirarse del Fondo, solo cuando tenga por lo menos un (1) año de afiliado y previa presentación de la solicitud a la nueva EPS por lo menos (30) días de anticipación.
TRASLADOS
ACUERDO No. 087 DEL 02 DICIEMBRE DE 2002
Artículo 69 – LIBRE ESCOGENCIA: la afiliación al Fondo es libre y voluntaria de escoger del afiliado, así mismo el Sistema asegurará a los usuarios libertad en la escogencia entre las EPS y las IPS, cuando ello sea posible según las condiciones de oferta de servicios y de la red de servicios con que cuente el Fondo.