Considerando la importancia de generar y conservar diversos espacios de visibilización, divulgación, debate y reflexión de conocimientos con perspectivas feministas y de género dentro de la geografía y ciencias a fines, se optó por realizar el ll Encuentro Nacional Estudiantil de Geografías Feministas en la Universidad de Nariño, sede elegida por unanimidad en el primer encuentro desarrollado en el año 2022 en la ciudad de Bogotá, en la sede de la Universidad Externado de Colombia. El propósito de este encuentro es descentralizar el conocimiento y enfocarse en las regiones mal llamadas periféricas del país e históricamente segregadas, como el departamento de Nariño. Desde este lugar se pretende construir este espacio donde se escuche la voz de mujeres, hombres y de personas con orientación sexual e identidades de género (OSIG) con una voz que integre estos surEs.
Ejes Temáticos
Ecofeminismo, mujer campesina, afro e indígena
Espacios urbanos y feminismos
Geografías del cuerpo espacio - territorios de poder
Geografía, economías del cuidado y políticas feministas
Geografías de la salud y del cuidado: perspectivas de género y feministas sobre el Cuidado como relación social
Violencias basadas en género (VBG) y sus espacialidades
Procesos comunitarios políticos y organización de mujeres
Pedagogías y metodologías feministas
Actualidad
Circulares & Noticias
Faltan
2023/09/27 00:00:00





Inscripción
Para participar puedes registrarte en las modalidades de ponencia, posters, cartografías, fotografías y presentaciones audiovisuales. La Inscripción es totalmente gratuita.
Toda la información sobre participación la encuentras en la sección PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. Si deseas registrarte como asistente haz clic en el siguiente enlace.