El XIV Simposio Colombiano de Catálisis (XIV-SiCCat) – Pasto 2025 es un espacio para la socialización del conocimiento científico, el intercambio de experiencias de investigación y la generación de alianzas estratégicas, orientadas a enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades a corto y mediano plazo en el ámbito de la catálisis, en medio de un contexto de enormes desafíos sociales, tecnológicos y ambientales.
Esta nueva edición será organizada por el Grupo de Investigación en Materiales Funcionales y Catálisis (GIMFC) de la Universidad de Nariño, en colaboración con el Grupo de Investigación en Fisicoquímica Básica y Aplicada (GIFBA) y el Grupo de Investigación en Materiales, Catálisis y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, y se desarrollará en modalidad presencial del 7 al 10 de octubre de 2025 en la ciudad de Pasto, Colombia.
El XIV-SiCCat contará con la participación de investigadores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus avances en diversas áreas de la catálisis, promoviendo soluciones innovadoras en un mundo con crecientes desafíos ambientales y tecnológicos.
En el marco del simposio, el día 7 de octubre de 2025 se realizará la Escuela Colombiana de Catálisis, enfocada en esta edición en adsorción física y química, distribución de fases activas y mecanismos catalíticos, con clases magistrales impartidas por expertos nacionales e internacionales. A lo largo de su historia, el Simposio Colombiano de Catálisis ha sido acogido por diversas instituciones de gran relevancia, contando con una destacada participación de la comunidad científica y la industria.
¡No pierda la oportunidad de ser parte de este evento de gran relevancia científica y formativa!
Además, le invitamos a descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de Pasto y el Departamento de Nariño, una región llena de historia, tradiciones y paisajes inigualables. Durante su visita, podrá explorar lugares emblemáticos como el Santuario de Las Lajas y la Laguna de la Cocha, mientras disfruta de la calidez de su gente y su exquisita gastronomía.
¡Le esperamos en Pasto para vivir una experiencia enriquecedora en ciencia, innovación y cultura!