XIII Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano

"La Construcción de América Latina: Pasado, Presente y Futuro"

Desde su primera edición, se ha diseñado este Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano como un espacio plural de discusión entre la academia y la sociedad civil, en el que abordar problemas fundamentales y retos urgentes para Latinoamérica. A lo largo de sus anteriores doce ediciones, ha promovido un diálogo crítico y constructivo sobre las dinámicas culturales, sociales y políticas de la región, facilitando un intercambio de ideas y experiencias que enriquece tanto el pensamiento académico como las estrategias de acción de la sociedad civil.

afiche-FINAL

Ejes temáticos

  • Autonomía universitaria- sociedad y estado

  • Conflicto y proceso de paz en Colombia

  • Construcción de saberes y el buen vivir en la sociedad del conocimiento

  • Cultura y región. Historia loca

  • Cultura, etnias y conflicto en Colombia

  • Democracia, Derechos Humanos, Conflicto y Paz

  • Ecología y movimientos ecológicos

  • Educación e interculturalidad en América Latina

  • Educación e inter-educación en América Latina

  • Educación, cultura y sociedad.

  • Filosofía e Historia de la educación en Latinoamérica y Colombia

  • Formas de participación ciudadana en América Latina teoría y práctica

  • Género, cultura política y ciudadanía

  • La cuestión étnica en Colombia

  • La cuestión religiosa. Las fiestas religiosas en Colombia

  • . La cultura afro en Latinoamérica y Colombia

  • La cultura como eje articulador de los procesos sociales y políticos latinoamericanos

  • La filosofía en América Latina

  • La filosofía en Colombia

  • Las ciencias sociales en Latinoamérica

  • Librepensamiento, secularización sociedad y estado

  • Literatura latinoamericana

  • Los movimientos sociales en América Latina

  • Nuevas interpretaciones de la historia

  • Tendencias políticas en Latinoamérica

  • Otros: ponencias que no estén en los temas anotados se las organizará en mesa correlacionados y en mesas propias

Faltan

2024/11/05 00:00:00

Inscripción

Para participar puedes registrarte en las modalidades de ponente o asistente.

Toda la información sobre participación la encuentras en la sección PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

Si deseas registrarte como asistente haz clic en el siguiente enlace.

Para conocer más sobre el evento puedes comunicarte a:

Correo electrónico

ceilat@udenar.edu.co
ceilatudenar@gmail.com