nosotros
origen (2)

La Comisión de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de Nariño se crea a partir de la resolución rectoral No 0619 del 26 de abril del año 2019, esta se crea en un primer momento como una comisión de base para la construcción de la política de equidad de género, orientaciones sexuales e identidades de género la cual buscaba ser incluida en el Plan de Desarrollo Institucional “Pensar la Universidad – Región” 2021-2032. Meses más tarde, el 3 de julio de 2019, el rector de la Universidad de Nariño a través de la resolución No 0970 reglamenta la Comisión para la construcción y dinamización de la Política Institucional de Equidad de Género, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género.  

SOBRE NOSOTROS

Es un mecanismo institucional estamentario encargado de construir y dinamizar el diseño participativo y la implementación de la política institucional de equidad de género de la Universidad de Nariño, regulada por las Resoluciones Rectorales 0619 y 0970 de 2019. En el campus Pasto funciona la comisión central, así como en el Liceo Integrado y en las sedes de Ipiales, Túquerres y Tumaco, se conformaran subcomisiones similares dando cabida a todos los estamentos y grupos poblacionales, las cuales serán coordinadas e impulsadas por la Secretaría Técnica de La Comisión.

NUESTRO EQUIPO

ORGANISMOS

COLEGIADOS

Comité de atención a víctimas de violencia Basada en Género

Para la articulación y activación de las rutas internas y externas para la atención de las VBG a nivel institucional se crea el: Comité de respuesta integral a las situaciones de riesgo relacionadas con violencia basada en género – VBG, quien sesionará cada quince días a través de mesas técnicas de abordaje integral y realizará espacios de rendición de cuentas sobre las acciones desarrolladas. La Secretaría Técnica del Comité será asumida por el área de Género y Diversidades de la Dirección de Bienestar Universitario.

Comisión de equidad de género y diversidades

La Comisión de Equidad de Género y diversidades por orientaciones sexuales e identidades de género (OSIG) de la Universidad de Nariño, creada en virtud de la Resolución Rectoral N° 0186 de 2021, es un mecanismo institucional amplio, plural y representativo que desempeña el liderazgo en la implementación, seguimiento y evaluación de los lineamientos, programas, planes y proyectos que hacen parte de la Política de Equidad de Género y Diversidades.

DEPENDENCIAS

Recurso 11
unavi

UNAVI – VBG
Facultad de Derecho

observatorio

OBSERVATORIO DE GÉNERO
Facultad de Derecho

titulo_red_1 (2)

Esta Red nace como un espacio articulado entre las instituciones de educación superior del departamento de Nariño para el análisis, incidencia y desarrollo de acciones que permitan promover la igualdad de género y los derechos de la población diversa por identidades de género y orientaciones sexuales.