Presentación

La Conferencia de las Partes (COP16), el principal órgano del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), se celebrará en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 bajo el lema “Paz con la Naturaleza”. Este evento crucial, que se realiza cada dos años, busca establecer estrategias y compromisos para proteger la biodiversidad, promover su uso sostenible y garantizar la distribución justa de los beneficios derivados de los recursos genéticos. Con un enfoque especial en la transición hacia un modelo económico más armonioso con el medio ambiente, la COP16 espera ser un hito en la construcción de un futuro más sostenible para la humanidad y el planeta.

Objetivo de la COP16

Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

COP16 COLOMBIA: “Paz con la Naturaleza” (21 de octubre al 01 de noviembre)

¿Qué pasará en la COP 16?

  • Reunión del órgano subsidiario de implementación, 16-18 oct.

  • 16a Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica.

  • 11a Reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología.

  • 5a. Reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios.

  • Segmento de alto nivel: Ministros y Jefes de Estado.

  • Eventos paralelos de gobiernos y sociedad civil.

  • Días dedicados a pueblos indígenas y comunidades locales, biodiversidad y negocios, ciudades y gobiernos locales, finanzas, jóvenes y mujeres.

  • Espacios pedagógicos

  • Feria de bionegocios.

  • Exhibiciones de países invitados, empresas y organizaciones de la sociedad civil.