Jornadas Científicas

📅 Fecha de Realización

Esta fecha ha sido determinada teniendo en cuenta la conmemoración de los 50 años de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Universidad de Nariño, es decir en los días 23, 24 y 25 de abril de 2025; a cuya celebración se suman Programa de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pamplona (Norte de Santander – Colombia), La Facultad de Industrias y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Carchi - Ecuador).

🧠 Metodología de Orientación

Con base en los objetivos anteriormente expuestos, se ha definido que siendo necesaria la actualización sobre las áreas de Producción, Salud y Bienestar Animal de Grandes Especies, la metodología para su orientación será a través de la dinámica de Charlas Magistrales con conferencistas locales e internacionales, que aporten a la solución de la problemática del sector en los dos países y ese sentido integrador, se realizara el Miércoles 23 y jueves 24 de abril de 2025, en la ciudad de Pasto (Colombia), en el auditorio general de la Universidad de Nariño “Luis Santander Benavides” y el viernes 25 de abril de 2025 en el Auditorio de la Facultad de Industrias y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, de la ciudad de Tulcán de la provincia del Carchi (Ecuador).

⏱ Duración del Seminario o Charla Magistral

Se programan seis (6) intervenciones centrales o Charla Magistral Principales, con una duración de mínimo de una hora y máximo una hora y media, distribuidas en los días, 23, 24 y 25 de abril de 2025, una en la mañana, a partir de las 08:00 a.m. y otra en horas de la tarde a partir de las 2:00 a.m. el resto del tiempo será ocupado por las ponencias seleccionadas hasta las 12:00 m. en la mañana y 06:00 p.m. en la tarde y si se requiere de un tiempo con su respectivo momento de discusión o conversatorio podrá ser hasta las 07:00 p.m.

Especialistas Seleccionados

Para el desarrollo de las Jornadas Científicas, se seleccionará un grupo de especialistas en cada área predeterminada, teniendo en cuenta no solo su grado académico sino también su conocimiento y experiencia en el área, en docencia universitaria e investigación científica en el país y el mundo, seleccionados de las tres universidades participantes y un conferencista de talla y reconocimiento internacional, aportado por cada universidad.

Conferencistas

¿Cómo participar?