HORA | BLOQUE 1 – AULA 108 | BLOQUE 1 – AULA 407 | BLOQUE 3 – TERCER PISO |
---|---|---|---|
11:00 A 11:30 A.M | Análisis del desarrollo de las competencias TIC en los docentes de adultez media y tardía que participan del diplomado “Veteranus TIC: aplicación práctica de las TIC para la adultez media y tardía en la docencia”
Luisa Fernanda Guerrero Botina & Deivy Fernando Rivera Paz |
Competencias digitales docentes en educación básica: una revisión de la literatura
Paola Andrea Mejía Marquez & Andres Felipe Rojas Zapata |
“Optimización del proceso de formación en gestión de riesgo de desastres mediante la creación e implementación de un aplicativo web basado en las orientaciones del marco de acción de Sendai en los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa San Bartolomé De La Florida (IESBA) en el municipio de La Florida-Nariño.”
Jhon David Ortega Mendoza & Victor Francisco Delgado Ortega |
11:30 A 12:00 P.M | Conformación de una comunidad de aprendizaje apoyada en las TIC, para el fortalecimiento de los saberes culturales de la etnia de Los Pastos en la Institución Educativa Agroindustrial los Pastos
Ivan Camilo Portilla Mueses, Carlos Alfredo Rojas Lara & Gustavo Andres Vallejo Benavides |
Rutas Mágicas: un ejemplo de aplicación de transmedia educativa en la primera infancia
Adriana Fernanda Belalcázar Granda, Paola Elizabeth Miramag Getial, Angie Camila Naspiran Naspiran & Juan Carlos Giraldo Cardozo |
|
12:00 A 12:30 P.M | Seguredes: Uso responsable y seguro de las redes sociales a través de cuentos interactivos
Julihet Stefany Buesaquillo Tulcán & Anderson Ariel Salazar Salazar |
Espacio de creación educativa con enfoque “MAKER”
Willy Fernando Figueroa Celis & Lina Lindsay Tenorio Ramírez |
El Pensamiento Computacional una mirada desde otras disciplinas y avances en Latinoamérica
Hector David Ariza Betancur, Luisa Fernanda Beltrán Salinas & John Duhaime Aguirre |
Miércoles 29 de noviembre
Ponencias presenciales
Ponencias hibridas
HORA | BLOQUE 5 – AULA 202 | BLOQUE 5 – AULA 302 |
---|---|---|
11:00 A 11:30 A.M | Diseño formativo, dominando el riesgo biomecánico
Sandra Escobar |
Fortalecimiento del pensamiento divergente
Oscar Daniel Carrero Romero |
11:30 A 12:00 P.M | AVA, una ruta hacia el pensamiento computacional
Duysber Preciado |
Antecedentes de la educación virtual en ColombiaRuth Vásquez, Sergio Dilva & Yamile Sandoval |
12:00 A 12:30 P.M | Hacia una educación superior innovadora: avances en la promoción de competencias digitales en la facultad de educación de UNIMINUTO.
Carolina Parra & Claudia Cotrino |
Laboratorios virtuales en la enseñanza de química
Claudia Marcela Ramirez Anzola |
Cursos cortos simultáneos
HORA | BLOQUE TECNOLÓGICO – A301 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A401 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A403 |
---|---|---|---|
2:00 pm – 3:45 pm RECESO4:00 pm – 6:00 pm |
Vigilancia tecnológica
PROF. Sandra María López Muriel |
Trasmedia e Hipermedia educativa
PROF. Juan Carlos Giraldo |
Didáctica de la tecnología en el contexto de las orientaciones curriculares para el área de tecnología e informática
PROF. Antonio Quintana |
Talleres simultáneos
HORA | BLOQUE TECNOLÓGICO – A405 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A408 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A409 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A410 |
---|---|---|---|---|
2:00 pm – 3:45 pm |
ReactToDo: construyendo tu lista de tareas
Andrés Giovanny Angulo |
Proyectos de clase y el Pensamiento Computacional
PROF. Willy Figueroa |
Mi Primer Juego con Python
Jeisson Santiago Delgado & Dayra Muñoz Guerrero |
Merge Cube Magic: Taller de Realidad Aumentada
Angela Valeria Castro & María Fernanda Montánchez |
4:00 pm – 6:00 pm | Estrategias educativas con realidad virtual y aumentada
PROF. Isabel Cristina Muñoz Vargas |
Prototipado 3D como mediación tecnológica inclusiva
PROF. Katherine Julieth Salazar |
Realidades Extendidas un acercamiento a su aplicación en la educación
PROF. Héctor David Ariza |
Merge Cube Magic: Taller de Realidad Aumentada
Angela Valeria Castro & María Fernanda Montánchez |
Jueves 30 de noviembre
Ponencias presenciales
HORA | BLOQUE 1 – AULA 108 | BLOQUE 1 – AULA 407 | BLOQUE 3 – TERCER PISO |
---|---|---|---|
11:00 A 11:30 A.M | El Software como herramienta al servicio de la gestión académica y administrativa de la actividad docente
Esteban Beltrán Sánchez & Liliana Martínez |
Reconociendo la tecnología en ambientes de aprendizaje de una comunidad indígena Arhuaca
Edgar Eduardo Zambrano Solano & Yerli Karine Bonilla Plata |
El Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) (diseño de artefactos) en la mejora del pensamiento tecnológico en estudiantes de básica primaria
Melany Beatriz Granados Márquez, |
11:30 A 12:00 P.M | Características fundamentales que necesitan las plantas y animales para vivir” con la herramienta Scratch Jr. en estudiantes del grado segundo de primaria.
Julianis Pamela Mejía Gamero, Pallares Martínez Yessica Patricia & Narlys Patricia Villalobo Ropain |
Recursos Educativos Digitales mediados por la gamificación para la mejora de las prácticas pedagógicas de los docentes de informática en el grado quinto en la IED el Carmen de Santa Marta
Cristian Camilo Sarmiento López & Liliana Selene Martinez Chimá |
Prototipado 3D como mediación tecnológica inclusiva
Katherine Julieth Salazar Duarte, Cristian David Martínez Cuervo, Sebastián David Sánchez Puerto |
12:00 A 12:30 P.M | Reflexiones sobre la práctica pedagógica desde la experiencia vivida por los maestros en formación
Mary Luz Ortiz Ortiz |
Práctica e investigación en la formación inicial de maestros de Licenciatura en Tecnología: hacia un enfoque integrador
Dairon Costa Carranza, Jorge Mario Ortega Iglesias, Henry Sánchez Pérez & Yeison Duica Galofre |
Acercamiento al concepto de educación 4.0 una mirada desde los Entornos Emergentes Educativos
Paula Andrea Pulido Vásquez, Brian Alveiro Gutiérrez Ramírez, Jonathan Mauricio Ovalle Castro & Kevin Andrés Moros Rondón |
Ponencias hibridas
HORA | BLOQUE 5 – AULA 202 | BLOQUE 5 – AULA 302 |
---|---|---|
11:00 A 11:30 A.M | Sinergia en equipo: fortaleciendo las prácticas pedagógicas
Diana Alexandra Cortes Arévalo, Wendy Alejandra Angel Celeita & Zaily Del Pilar García Gutiérrez |
|
11:30 A 12:00 P.M | Huerta Solar: propuesta con enfoque STEM
Luz Suarez |
Diseño de aplicación web ADATAR, para alertas tempranas sobre retención
Carlos Julián Ramos González & Juan Carlos Giraldo Cardozo |
12:00 A 12:30 P.M | Uso de las TIC para fortalecer la potenciación en la solución de problemas matemáticos
Angela Angarita |
Metodología de diseño M7
Juan Camilo Garzón |
Continuación de los cursos cortos simultáneos
HORA | BLOQUE TECNOLÓGICO – A301 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A401 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A403 |
---|---|---|---|
2:00 pm – 3:45 pm RECESO4:00 pm – 6:00 pm |
Vigilancia tecnológica
PROF. Sandra María López Muriel |
Trasmedia e Hipermedia educativa
PROF. Juan Carlos Giraldo |
Didáctica de la tecnología en el contexto de las orientaciones curriculares para el área de tecnología e informática
PROF. Antonio Quintana |
Talleres simultáneos
HORA | BLOQUE TECNOLÓGICO – A403 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A406 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A410 | BLOQUE TECNOLÓGICO – A405 |
---|---|---|---|---|
2:00 pm – 3:45 pm |
Desarrollo de aplicaciones con Thunkable
Ginna Karola Uasapud Ortega |
Hablando con la IA
Jonathan Harvey Venegas Álvarez |
Pixel a Pixel: Domina la Edición con IA
José Manuel Zamudio Enríquez |
Introducción a la programación con Arduino
Andrés Santiago Rivera & Cristian Felipe Acosta |
4:00 pm – 6:00 pm | Situaciones de aprendizaje, una alternativa de planificación de la enseñanza y el aprendizaje para el área de Tecnología e Informática
PROFS. Jiménez Sierra & Ángel Alfonso |
Explorando HTML: Configuración de bibliotecas y desarrollo de páginas web
Víctor Manuel Andrade & Harold Trujillo |
Programando con Micro: bit
Diana Carolina Guerrero |
Viernes 01 de diciembre
Ponencias presenciales
HORA | BLOQUE 1 – AULA 108 | BLOQUE 1 – AULA 407 |
---|---|---|
11:30 A 12:00. M | Uso del software GeoGebra para el desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa San Nicolás
Ana cristina Morán Vela |
El ciclo de vida: el maravilloso proceso de crecimiento mediante Scratch Jr. en estudiantes del grado segundo de primaria.
Geraldith Paola Fontalvo Villalba, Geraldith Paola Fontalvo Villalba & Narlys Patricia Villalobo Ropain |
12:00 A 12:30 P.M | Fomento de vocaciones científicas y tecnológicas desde la educación media
Balduino María De la Ossa Funes, Juan Felipe Fonseca Castilla & Lucia Yesenia Bustamante Meza |
Ponencias hibridas
HORA | BLOQUE 5 – AULA 202 | BLOQUE 5 – AULA 302 | BLOQUE 3 – TERCER PISO |
---|---|---|---|
11:30 A 12:00 A.M | Estrategia didáctica para potenciar el aprendizaje de la robótica educativa en la educación básica Marylin Sofía Gómez Vargas, Adriana Sandoval Espitia, Olga Sofia Morales Pacavita |
Análisis de Adaptabilidad Estudiantil en Educación en Línea mediante Modelos de Machine Learning.
María Juliana Martínez Herazo |
Construyendo EcoComunidades Design thinking + STEM
Ivvone Alexandra Castelblanco Montañéz |
12:00 A 12:30 P.M | EVA para el desarrollo de competencias científicas
Angélica María Aroca Perdomo |
Estudio para el diseño de un OVA en sistema circulatorio
Mónica Andrea Cortés Pérez |
Mujeres líderes en ciencia, ingeniería y tecnología e informática, una visión desde la educación
Diana Milena Luna Caldas |