Objetivo General

Divulgar los conocimientos que se han generado acerca del cambio climático con enfoque territorial a escala regional, nacional e internacional abordado desde la conceptualización de lo que es el cambio climático, sus causas, factores y efectos, así como, los escenarios de adaptación y mitigación.

Objetivos Específicos

  • Difundir el conocimiento científico y empírico sobre las características y manifestaciones del cambio climático a nivel regional y global comprendiendo su relación con otros sistemas naturales y ambientales.
  • Caracterizar la relación existente entre el cambio climático y los sistemas humanos a partir de las diversas situaciones ambientales y socioeconómicas que se manifiestan desde las escalas locales hasta las globales.
  • Reconocer las estrategias de mayor relevancia y eficiencia relacionadas con los esfuerzos locales, nacionales e internacionales, así como los comunitarios e institucionales asociados a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Banner CICCET

Coordinación

ISABEL CORTEZ LAGOS

Banco de La República – Agencia cultural Pasto

MARIA ELENA SOLARTE

Universidad de Nariño – Departamento de Biología

Registro y certificación

Entre el 1° y el 25 de agosto se llevará a cabo un pre-registro de los asistentes y ponentes que participarán en el I Congreso Internacional de Cambio Climático con enfoque territorial. El registro definitivo se realizará durante el primer día del evento (27 de agosto) entre las 8:00 y las 4:00 pm (Hora local de Colombia).

Se otorgará certificación de asistencia al evento a quienes participen en 5 de las 6 sesiones programadas. Para ello circularán códigos QR que se proyectarán en los auditorios y en los medios de transmisión del evento. Las certificaciones para ponentes estarán disponibles en línea a partir del 5 de septiembre y para asistentes a partir del 22 de septiembre.