Estás aquí:

UNIDAD DE GESTIÓN Y SOPORTE A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL

MISIÓN

Prestar una atención especializada e interdisciplinaria en el manejo, acompañamiento, apoyo y soporte en la formulación, seguimiento, ejecución y trámites derivados de la ejecución dentro de los proyectos de investigación con financiación externa, adscritos a la vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social, brindando a cada uno de los investigadores asesoría y apoyo personalizado en los procesos administrativos, jurídicos y contables de cada uno de los proyectos de investigación; buscando aligerar las actividades administrativas propias del proyecto y permitiendo a los investigadores un enfoque directo al desarrollo técnico y funcional de los productos académicos requeridos en la investigación.

OBJETIVO

Centralizar de manera eficiente los trámites de ejecución de los proyectos de investigación financiados externamente, fortaleciendo la labor de la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social de la Universidad de Nariño, impulsando el desarrollo académico, la formación de grupos de investigación y la difusión de resultados a nivel local e internacional. La Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación mejora los procesos administrativos clave, optimizando la colaboración entre investigadores, administración y financiadores, consolidando así la excelencia investigativa de la universidad.

En el año 2018, a través de la Convocatoria 818 de MINCIENCIAS(antes Colciencias) fueron aprobados y financiados once (11) proyectos de investigación, en virtud de lo cual, se celebraron once (11) contratos de financiamiento de recuperación contingente entre la Fiduciaria la Previsor S.A. & Fiduprevisora SA actuando como vocera y administradora del fondo nacional de financiamiento para la ciencia, la tecnología y la innovación fondo Francisco José de Caldas y MINCIENCIAS y Universidad de Nariño

Desde los once (11) proyectos se vio la necesidad de centralizar el manejo de los trámites derivados de la ejecución de los proyectos, como un plan piloto, a través de un equipo administrativo adscrito a la Vicerrectoría de Investigación e Interacción social.

Desde su puesta en marcha se consolidó el funcionamiento del equipo administrativo en razón a que las funciones administrativas, jurídicas y contables, lo cual permitió respaldar las actuaciones de los investigadores y de los ordenadores de gasto:

oficina_de_proyectos.fw

La ejecución de los proyectos que contaron con el apoyo del equipo administrativo se ha desarrollado de manera ágil y eficiente, lo cual ha permitido la descentralización de funciones, logrando que el investigador centre sus esfuerzos en el desarrollo de las actividades científicas y técnicas de los proyectos.

En el transcurso del año 2021, otros proyectos de investigación se vieron en la necesidad de contar con el apoyo de un equipo administrativo, para poder dar un manejo adecuado a los trámites que requiere la ejecución de un proyecto y fueron adscritos a la Oficina de Proyectos de Investigación para su control.

De esta manera se ha logrado avanzar en el cumplimiento de los objetivos de calidad de la Universidad de Nariño, como son mejorar permanentemente la calidad en la docencia, investigación e interacción social de la Universidad, Incrementar el nivel de satisfacción en la Comunidad Universitaria con el compromiso de los servidores públicos en la prestación de los servicios internos de la Universidad y consolidar una cultura de autocontrol, mejoramiento continuo, y aseguramiento de la calidad de los procesos del sistema integrado de gestión.

También se logró cumplir con los objetivos de la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social como: Fortalecer la investigación en la Universidad y difundir los resultados de la investigación entre la comunidad académica, nacional e internacional como una política de extensión de la misma

En la actualidad, la Oficina de Proyectos de investigación con financiación externa, brinda apoyo administrativo, jurídico y contable a más de 17 proyectos de Recuperación contingente de MINCIENCIAS, Sistema General de Regalías como Operadores y Sistema General de Regalías como Ejecutores.

+ SOBRE LA UGP

MISIÓN

Prestar una atención especializada e interdisciplinaria en el manejo, acompañamiento, apoyo y soporte en la formulación, seguimiento, ejecución y trámites derivados de la ejecución dentro de los proyectos de investigación con financiación externa, adscritos a la vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social, brindando a cada uno de los investigadores asesoría y apoyo personalizado en los procesos administrativos, jurídicos y contables de cada uno de los proyectos de investigación; buscando aligerar las actividades administrativas propias del proyecto y permitiendo a los investigadores un enfoque directo al desarrollo técnico y funcional de los productos académicos requeridos en la investigación.

OBJETIVO

Centralizar de manera eficiente los trámites de ejecución de los proyectos de investigación financiados externamente, fortaleciendo la labor de la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social de la Universidad de Nariño, impulsando el desarrollo académico, la formación de grupos de investigación y la difusión de resultados a nivel local e internacional. La Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación mejora los procesos administrativos clave, optimizando la colaboración entre investigadores, administración y financiadores, consolidando así la excelencia investigativa de la universidad.

+ TRAYECTORIA

En el año 2018, a través de la Convocatoria 818 de MINCIENCIAS(antes Colciencias) fueron aprobados y financiados once (11) proyectos de investigación, en virtud de lo cual, se celebraron once (11) contratos de financiamiento de recuperación contingente entre la Fiduciaria la Previsor S.A. & Fiduprevisora SA actuando como vocera y administradora del fondo nacional de financiamiento para la ciencia, la tecnología y la innovación fondo Francisco José de Caldas y MINCIENCIAS y Universidad de Nariño

Desde los once (11) proyectos se vio la necesidad de centralizar el manejo de los trámites derivados de la ejecución de los proyectos, como un plan piloto, a través de un equipo administrativo adscrito a la Vicerrectoría de Investigación e Interacción social.

+ ORGANIGRAMA

Desde su puesta en marcha se consolidó el funcionamiento del equipo administrativo en razón a que las funciones administrativas, jurídicas y contables, lo cual permitió respaldar las actuaciones de los investigadores y de los ordenadores de gasto:

oficina_de_proyectos.fw
+ LOGROS

La ejecución de los proyectos que contaron con el apoyo del equipo administrativo se ha desarrollado de manera ágil y eficiente, lo cual ha permitido la descentralización de funciones, logrando que el investigador centre sus esfuerzos en el desarrollo de las actividades científicas y técnicas de los proyectos.

En el transcurso del año 2021, otros proyectos de investigación se vieron en la necesidad de contar con el apoyo de un equipo administrativo, para poder dar un manejo adecuado a los trámites que requiere la ejecución de un proyecto y fueron adscritos a la Oficina de Proyectos de Investigación para su control.

De esta manera se ha logrado avanzar en el cumplimiento de los objetivos de calidad de la Universidad de Nariño, como son mejorar permanentemente la calidad en la docencia, investigación e interacción social de la Universidad, Incrementar el nivel de satisfacción en la Comunidad Universitaria con el compromiso de los servidores públicos en la prestación de los servicios internos de la Universidad y consolidar una cultura de autocontrol, mejoramiento continuo, y aseguramiento de la calidad de los procesos del sistema integrado de gestión.

También se logró cumplir con los objetivos de la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social como: Fortalecer la investigación en la Universidad y difundir los resultados de la investigación entre la comunidad académica, nacional e internacional como una política de extensión de la misma

+ PROYECTOS ADSCRITOS

En la actualidad, la Oficina de Proyectos de investigación con financiación externa, brinda apoyo administrativo, jurídico y contable a más de 17 proyectos de Recuperación contingente de MINCIENCIAS, Sistema General de Regalías como Operadores y Sistema General de Regalías como Ejecutores.

EQUIPO DE TRABAJO

Conoce Nuestro Talento Humano

Katherine Kelly Chingal Martinez

Coordinadora
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Gustavo Adolfo Santacruz Córdoba

Asesor Administrativo
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Karen Lisseth Ortiz López

Asesor Contable
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Brandon Kevin Bravo Ortega

Asesor Jurídico
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Andrés Felipe Calderón Barco

Auxiliar Administrativo
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Nathaly Alexandra Ramos Mallama

Auxiliar de Gestión de la Información
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Mónica Marcela Criollo Criollo

Auxiliar Contable
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

Ángela Marcela Flórez Ortiz

Auxiliar Jurídica
Unidad de Gestión y Soporte a Proyectos de Investigación

CONTÁCTENOS

¿Necesita asesoría?

Impulsamos las políticas y programas de acción investigativa e interacción social.

Dirección

Calle 8 No. 33 – 17 Las Acacias
Bloque 5 – Primer Piso

Teléfono

602) 7244309 Ext: 2420

Correo electrónico

proyectosinvestigacionviis@udenar.edu.co