Lineamientos
Regionalización, Democratización de la Dinámica Académica y el Desarrollo Alternativo Subregional.
Vincular la dinámica académica de la Universidad de Nariño con las subregiones del Departamento de Nariño y su área de influencia, mediante estrategias, planes y procedimientos que promuevan la democratización de las funciones misionales y las oportunidades de acceso, permanencia y graduación de la población en estos territorios.
Regionalización y Nueva Institucionalidad
Vincular la dinámica académica de la Universidad de Nariño con las subregiones del Departamento de Nariño y su área de influencia, mediante estrategias, planes y procedimientos que promuevan la democratización de las funciones misionales y las oportunidades de acceso, permanencia y graduación de la población en estos territorios.
Investigación e Interacción Social para la Regionalización.
La condición pluriétnica de la región es un factor que debe tenerse en cuenta en la elaboración del Plan de Desarrollo, pues le ha conferido sentido a la estrategia de Regionalización de la Universidad de Nariño, que muestra tres ejes importantes de organización y se encuentran ubicados en las regiones de asentamiento de las comunidades que representan. Esto se refiere concretamente a las comunidades afros de la Costa Pacífica, las Comunidades Indígenas del Pie de Monte costero y Campesinas de la Sabana y el pueblo Pasto ubicado en la subregión ex provincia de Obando y Frontera Colombo-ecuatoriana.
De igual manera, el Plan de Desarrollo no puede alejarse de este contexto, que se caracteriza por estar en el centro del desarrollo del conflicto colombiano, en un escenario de confrontación bélica, con el protagonismo de muchos dinamizadores del conflicto que se ubican en el interés estratégico de los sectores que allí intervienen.
Regionalización y Bienestar Concertado.Regionalización y Bienestar Concertado.
Concebir a la Universidad no solo como el espacio exclusivo del saber, sino como el escenario para la promoción de valores humanos, científicos, artísticos y culturales de una sociedad, que garantice la generación de canales para ventilar los conflictos con el objetivo de permitir el logro de mejores condiciones de vida para su población.
Contáctanos
Llámanos
Conmutador: 7244309 – 7311449 Extensión 500
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario
018000957071
Visítanos
Horarios de Atención: 8 a.m a 12 m. y 2 p.m a 6 p.m
Grupo I – 27 B Barrio La Ciudadela
Tumaco, Nariño
Grupo I – 27 B Barrio La Ciudadela
Tumaco, Nariño