NOSOTROS

“Los Posgrados de la Universidad de Nariño, son espacios académicos para la construcción del conocimiento, la socialización del mismo y la formación del talento humano, capaz de enriquecer el desarrollo cultural y material de la sociedad”. Estatuto de Posgrados Acuerdo No. 025 de abril 27 de 2001.

Desde las distintas Unidades Académicas de la Universidad, en cumplimiento de la misión de los Posgrados, se propone la apertura de programas a nivel de Diplomados, Especializaciones, Maestrías y Doctorados, que son de gran reconocimiento y acogida en la comunidad Regional, Nacional e Internacional.  El desarrollo de estos programas de formación posgradual cuenta con el apoyo de la Oficina de Posgrados de la Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales para los trámites académicos, administrativos y financieros respectivos.

La VIPRI fue creada mediante Acuerdo No. 0104 de julio 17 de 1992 del Honorable Consejo Superior Universitario, a partir de la fusión de la Coordinación General de Investigaciones y la Coordinación General de Posgrados.

En sus 21 años de funcionamiento, esta Vicerrectoría continúa fomentando el desarrollo de la investigación y los programas de posgrados en las diferentes áreas del saber, acordes a las necesidades de la comunidad en general y estableciendo convenios interinstitucionales e internacionales que contribuyen al cumplimiento de la misión Institucional Universitaria.

M I S I Ó N

Los posgrados de la Universidad de Nariño, son espacios académicos para la construcción del conocimiento, la socialización del mismo y la formación del talento humano, capaz de enriquecer el desarrollo cultural y material de la sociedad. Uno de los principios básicos de Posgrados es la investigación, ésta, es una estrategia que permite compartir con la comunidad, el compromiso de acciones transformadoras, acordes con los avances en las ciencias, las artes y las tecnologías para que nuestra región se acerque al mundo del desarrollo respetando nuestra identidad cultural

V I S I Ó N

En concordancia con la Visión de la Universidad, centrada en su que hacer cotidiano de formar actitudes y valores humanos, en la práctica social de conocimiento y en la dinámica relación Universidad-Nación-Región; los Posgrados, a través de la docencia, la investigación y la proyección social, contribuirán a que el Alma Máter se convierta en la impulsora y/o facilitadora del desarrollo regional sin perder de vista los requerimientos y retos del mundo contemporáneo.

N O R M A T I V A

Para el funcionamiento y cumplimiento de su misión y visión, el Sistema de Posgrados está constituido por las normas constitucionales, nacionales, universitarias, por el Estatuto y las disposiciones que le complementen, adicionen o reformen; por las autoridades Académico-administrativas de Posgrados, Consejo de Posgrados, Comités Curriculares y de la investigación de cada programa, Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales (VIPRI), Directores de Centros y Departamentos, Coordinadores de Programas, docentes y estudiantes de la Sede Central y Extensiones.

+ PRESENTACIÓN

“Los Posgrados de la Universidad de Nariño, son espacios académicos para la construcción del conocimiento, la socialización del mismo y la formación del talento humano, capaz de enriquecer el desarrollo cultural y material de la sociedad”. Estatuto de Posgrados Acuerdo No. 025 de abril 27 de 2001.

Desde las distintas Unidades Académicas de la Universidad, en cumplimiento de la misión de los Posgrados, se propone la apertura de programas a nivel de Diplomados, Especializaciones, Maestrías y Doctorados, que son de gran reconocimiento y acogida en la comunidad Regional, Nacional e Internacional.  El desarrollo de estos programas de formación posgradual cuenta con el apoyo de la Oficina de Posgrados de la Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales para los trámites académicos, administrativos y financieros respectivos.

La VIPRI fue creada mediante Acuerdo No. 0104 de julio 17 de 1992 del Honorable Consejo Superior Universitario, a partir de la fusión de la Coordinación General de Investigaciones y la Coordinación General de Posgrados.

En sus 21 años de funcionamiento, esta Vicerrectoría continúa fomentando el desarrollo de la investigación y los programas de posgrados en las diferentes áreas del saber, acordes a las necesidades de la comunidad en general y estableciendo convenios interinstitucionales e internacionales que contribuyen al cumplimiento de la misión Institucional Universitaria.

+ MISIÓN Y VISIÓN

M I S I Ó N

Los posgrados de la Universidad de Nariño, son espacios académicos para la construcción del conocimiento, la socialización del mismo y la formación del talento humano, capaz de enriquecer el desarrollo cultural y material de la sociedad. Uno de los principios básicos de Posgrados es la investigación, ésta, es una estrategia que permite compartir con la comunidad, el compromiso de acciones transformadoras, acordes con los avances en las ciencias, las artes y las tecnologías para que nuestra región se acerque al mundo del desarrollo respetando nuestra identidad cultural

V I S I Ó N

En concordancia con la Visión de la Universidad, centrada en su que hacer cotidiano de formar actitudes y valores humanos, en la práctica social de conocimiento y en la dinámica relación Universidad-Nación-Región; los Posgrados, a través de la docencia, la investigación y la proyección social, contribuirán a que el Alma Máter se convierta en la impulsora y/o facilitadora del desarrollo regional sin perder de vista los requerimientos y retos del mundo contemporáneo.

+ NORMATIVIDAD

N O R M A T I V A

Para el funcionamiento y cumplimiento de su misión y visión, el Sistema de Posgrados está constituido por las normas constitucionales, nacionales, universitarias, por el Estatuto y las disposiciones que le complementen, adicionen o reformen; por las autoridades Académico-administrativas de Posgrados, Consejo de Posgrados, Comités Curriculares y de la investigación de cada programa, Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales (VIPRI), Directores de Centros y Departamentos, Coordinadores de Programas, docentes y estudiantes de la Sede Central y Extensiones.

EQUIPO DE TRABAJO

Conoce a Nuestro Talento Humano

Maria Alejandra Marmol Legarda

Técnico Postgrados


Contacto:
Teléfono: 244309 – 7311449
Ext. 2372

Karen Viviana Maya Ascuntar

Secretaria Posgrados


Contacto:
Teléfono: 7244309 – 7311449
Ext. 2370

Diana Carolina Guzmán

Profesional Oficina Jurídica


Contacto:
Teléfono: 7244309 – 7311449
Ext. 2415

Jesús Rodrigo Andrade

Técnico Archivo VIIS


 

CONTÁCTENOS

¿Necesita asesoría?

Impulsamos las políticas y programas de acción investigativa e interacción social.

Dirección

Calle 8 No. 33-127 Las Acacias
Bloque 5 – Oficina 101

Teléfono

(602) 7311449 Ext: 2390

Correo electrónico

secretariaviis@udenar.edu.co