LICEO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PATRIMONIO HISTÓRICO Y EDUCATIVO DEL DEPARTAMENTO DE
NARIÑO
CIRCULAR No. 05
PROGRAMACIÓN GENERAL PRIMERA SEMANA DE TRABAJO 2023
PARA Estudiantes, docentes y personal en general
DE Directivos
FECHA 6 al 10 de febrero de 2023
Apreciados docentes y estudiantes Liceístas:
Cordial y atento saludo.
El Equipo Directivo institucional y con el apoyo del trabajo del Departamento de Ciencias Naturales y en Asamblea de docentes analizaron las necesidades, intereses y gustos principalmente de los estudiantes Liceístas, esto permitió identificar que las redes sociales, estilos de vida, palabras, formas de pensar, dibujos animados, películas, música están llamando cada vez más la atención y preocupación en algunos casos de los estudiantes por adoptar tendencias como parte de su desarrollo de personalidad e identidad.
Al respecto la Dra. Adriana Mora en su conversatorio sobre: el aula un espacio de humanización, enfatizó en grupos generacionales Z y T que de acuerdo a su análisis son un grupo poblacional que ha crecido en medio de la tecnología y por tanto sus pensamientos y acciones se relacionan. En ese sentido, como docentes preocupados y conscientes de estos cambios generacionales buscamos acercarnos a las realidades y vivencias de los estudiantes que están mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación y por la globalización.
Por lo anterior, se propone desde la institución desarrollar como actividad de bienvenida, de integración y entretenimiento: “Comic on Liceísta” el cual tiene como propósito motivar a la mayoría de los estudiantes Liceístas frente a gustos particulares de anime o manga. Los alumnos Liceístas al encontrarse dentro de la generación Z o centennials que son aquellos nacidos desde los años 90 hasta el 2010 y la generación T o táctil que son aquellos nacidos después del 2011, tienen en común su familiaridad con los medios tecnológicos, ya que desde muy pequeños se involucran más con las redes sociales y con la televisión; por este motivo, y desde nuestro quehacer docente hemos identificado que películas y dibujos animados de occidente y también de oriente influyen en su forma de pensar y actuar, películas Japonesas o series animadas (anime) como Naruto o Dragon Ball Z, one pice, entre otros han caracterizado a un grupo grande de estudiantes frente a lo que está enfocada su atención.
Por otra parte, la actividad de bienvenida también busca abrir diferentes escenarios de interés en los estudiantes para que ellos también puedan ser partícipes de estos espacios y dar a conocer sus gustos y aficiones; a la vez, este encuentro permite asociar y dar a conocer diferentes tipos de cultura e industria del entretenimiento que se asocian con muestras artísticas, de música, de juegos, de literatura o representaciones de personajes o invitados especiales y zona de comidas.
De ahí que, la actividad de bienvenida: “Comic on Liceísta” que se ha planteado desarrollar dentro de la institución tiene previsto dentro de su agenda desarrollar las siguientes zonas:
- Zona de videojuegos: Un espacio para video juegos relacionados con anime donde puedan conocer las estrategias de algunos juegos y hacer mini
LUGAR: PASILLO ENTRADA AULA INFORMÁTICA
Docentes responsables
- Fernando Coral
- Jorge Narvaez
- Johana Mora
Estudiantes con su consola
Espacio: Lugar cercano al aula de informática y Biblioteca. 5 tv con consolas
Cotizar: juegos realidad virtual
- Zona de cosplay: Tanto los estudiantes como los docentes pueden asistir a este espacio representando a través del arte, el diseño y la vestimenta personajes de su interés, así como también podrán tomarse fotografías con los También se contará con la participación de un invitado especial.
LUGAR: SEGUNDO PISO BLOQUE BACHILLERATO
Responsables
- Lorena Maury
- Yeny Peña
- Clara Quenan
- Zulma Vallejos
- Diana Santacruz
- Fernanda Chapues
- Melissa Basante
- Germán Rosales
- Zona de películas y series: Aquí los estudiantes y docentes podrán conocer primicias, lanzamientos de películas y series
LUGAR: RESTAURANTE ESCOLAR
Responsables
- Daniela Burgos
- Jairo ortega
- Lorena Fajardo
- Boris Ortiz
- Deisy Alvarado
- Álvaro Calvache
- Rene Narvaez
- Mille López
- Paula Goyes
4. Zona dibujo: Los estudiantes pueden colorear o dibujar sus personajes de anime favoritos.
LUGAR: CAFETERIA
Responsables:
- José Pantoja
- Corina Dorado
- Gina Chávez
- Claudia Caicedo
- Deiby Castillo
- Mabel Guerrero
- Leidy Arce
- Ramiro Diaz
- Paula Vallejo
- Piedad Zamora
Elementos: plantillas, dibujos para colorear, plastilina, block de artes reciclado y pintucaritas. Solicitar a estudiantes colores, lápices, borradores, marcadores.
- Zona de Stage: Aquí los estudiantes podrán presentar su colección de literatura, piezas, ropa, elementos o figuras de colección donde puedan exhibir y dar a conocer a sus compañeros sus gustos y aficiones por la temática.
LUGAR: RESTAURANTE ESCOLAR
Responsables
- Luis Guerrero
- Victoria Villota
- Melisa David
- Erika Paz
- Germán Mesías
- Johana Beltrán. (hijo colección anime)
- Cielo Ortiz
- Fernando Garzón
- Zona Alldance: Los estudiantes se organizan en pequeños grupos para hacer presentaciones artísticas
Muestras coreográficas: Merlina, Kpop y muchos más Invitados y presentación de estudiantes
LUGAR: CANCHA BALONCESTO/ salón danzas- caso lluvia Jueves: Responsables del conversatorio (primaria)
Viernes: Dpto. Ciencias Naturales y Orientación escolar
- Henry Mora
- Romel Riascos
- Juan Flórez
- Ximena Eraso
- Felipe de la Cruz
- Marta Guerrero
- Rosa Caicedo
- Jairo
- Zona conversatorio: Experiencias de Invitados especiales LUGAR: AUDITORIO MIGUEL GUAITARILLA
Solo el día viernes
Responsables
- Julio Eraso
- Mauricio Botina
- John Mario Palacios
- Michael Mier
- Fredy Hidalgo
- Silvana Solarte
- Viviana Obando
Los estudiantes de cada grado llegan a cada zona para una exposición y/o presentación de 20 minutos, para el cambio entre una estación y otra se da un espacio de 5 min.
HORA INICIO: 8:00 a.m.
Día para realizar la actividad
Teniendo en cuenta que los estudiantes van a ser partícipes de la actividad de bienvenida se propone desarrollarse los días jueves y viernes de la primera semana (9 y 10 de febrero) para que con anterioridad se informe y se planifiquen las actividades propuestas tanto por estudiantes y docentes.
JORNADA DE TRABAJO INSTITUCIONAL PRIMERA SEMANA: MANUAL DE CONVIVENCIA
LUNES 06 FEBRERO:
8:00 a.m. Entrada de estudiantes y encuentro entre pares.
8:45 a.m. Saludo de bienvenida de directivos y presentación de directores de grupo, personal de colaboradores del Liceo: Directivos, docentes, administrativos, vigilantes, conserjes.
10:00 a.m. descanso
10:40 a.m. Los estudiantes se dirigen a sus salones para actividad de integración con director de grupo y docente acompañante. Lectura de circular 04, organización de salón, entrega de pupitres por lista, entrega de salones, Horario de clases e información general y recomendaciones.
Salida 12:00 m.
MARTES 07 FEBRERO
7:00 a.m. Ingreso de estudiantes de bachillerato a sus salones de clase.
7:00 – 8:30 a.m. Trabajo con directores de grupo: Derechos y deberes de los estudiantes y plan de trabajo de directores de grupo.
8:40 a 10:10 a.m. los directores de grupo y docentes acompañantes socializan propuesta de bienvenida y organización de estudiantes para su participación en el día de la bienvenida. Se definen los materiales necesarios que deben alistar para el trabajo del siguiente día.
10:00 – 10:40 a.m. DESCANSO
10:40 – 12:30 p.m. actividad deportiva aerobox: artes marciales mixtas con música, torneo deportivo, rumba terapia, saltarines. Responsables Departamento de Artes y educación física.
3:00 p.m. Presentación de la propuesta de profundización a estudiantes de grado once.
Nota: En este día el bachillerato trabaja en el salón las 4 primeras horas con directores de grupo y acompañante y la primaria las tres primeras horas para luego salir a la actividad institucional.
MIÉRCOLES 08 FEBRERO
7:00 a.m. a 1:00 p.m. Horario normal Bachillerato 7:30 a.m. a 1:00 p.m. Horario normal Primaria
Estudiantes de Grado Once presentarán I simulacro pruebas saber en horario establecido de acuerdo con la organización de la prueba. Acompañan docentes según horario en la mañana y en la tarde los docentes de profundización.
JUEVES 09 FEBRERO
“Comic on Liceísta” para PRIMARIA.
Estudiantes de bachillerato no asisten.
8:00 a.m. ingreso de estudiantes
Los directores de grupo de grados cuarto y quinto organizan a sus estudiantes para las diferentes presentaciones y que los niños de transición a tercero sean espectadores.
12:00 m. Salida de estudiantes.
VIERNES 10 FEBRERO
“Comic on Liceísta” para SECUNDARIA
Estudiantes de primaria no asisten. 8:00 a.m. ingreso de estudiantes 12:30 p.m. salida de estudiantes
A tener en cuenta:
- En esta semana no hay proyectos de la tarde; excepto el miércoles que asisten los estudiantes de grado once y docentes de profundización a apoyar el I simulacro pruebas
- Los integrantes de cada estación se organizan en el refrigerio para los
participantes e invitados.
- Solicitamos acompañar las actividades y velar por el buen comportamiento de los estudiantes, en cumplimiento de las funciones como directivos, docentes y administrativos Liceístas.
- Orientar y guiar a los estudiantes nuevos para sientan que llegan a un
excelente ambiente escolar.
- Desde ya comprometamos a la comunidad estudiantil en el sentido de pertenencia, cuidado del entorno, responsabilidad en el cumplimiento de su deber, y todas las acciones que impliquen pertenecer a un
proyecto educativo de Calidad.
- La agenda puede estar sujeta a modificaciones dependiendo de las circunstancias que se presenten.
Gracias por su atención.
Atentamente,
FERNANDO GARZÓN VELÁSQUEZ
Director
