Actividad de campo: “Cuidado de Mi bebe Huevo”
Objetivo: Generar la concientización y sensibilización de lo que implica una maternidad y una paternidad precoz, valorando sus acciones y decisiones, ya que todo acto tiene repercusiones; promoviendo el sentido de responsabilidad en relación con la sexualidad y la salud.
Competencias:
*Conocimiento y cuidado de sí mismo.
*Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
*Manejo y resolución de conflictos.



Desarrollo: La elaboración del proyecto abarca un mes, donde se desarrollarán las siguientes actividades:
1. La formación de parejas, también trabajaran algunos estudiantes como padres solteros o madres solteras.
2. Presentación del bebe huevo, dándole algunas características físicas y emocionales.
3. A partir del primer día cada uno debe traer todos los días el bebe huevo simulando ser un hijo. (Pueden ser gemelos o trillizos, según los resultados de una actividad al azar).
4. las reglas para su cuidado son similares a las de un hijo, es decir:



-Se le debe llevar a todos lados.
-Nunca se le dejará sin supervisión
-Se le abrigaría cuando sea necesario, dejando siempre ver una parte del cascarón
-Proveerle una cuna, cargador y vestido y todo aquello que requiere un bebe como espacio de protección.
-Deberan pasear e invertir tiempo en él y publicar evidencias fotos o videos.
-Nombrarlo y tramitar su acta de nacimiento.
-Este proyecto tendrá una duración de 4 semanas, incluyendo sábados y domingos.
-Se debe escribir un diario con el título “Diario de Mi Bebé Huevo”, donde cada uno plasmará las experiencias vividas durante el cuidado de su bebé huevo.

