
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
CONVOCATORIA PÚBLICA No. STH-002-2024
OBJETO DE LA CONVOCATORIA “CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL PSICÓLOGO/A PARA EL APOYO A LA GESTIÓN EN EL CENTRO DE INTERACCIÓN SOCIAL DE PSICOLOGÍA – SINAPSIS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA.”
DEPENDENCIA GESTORA: Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño.
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
Que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo, la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general.
Que el artículo 2º de la Constitución Política establece: “Son fines esenciales del Estado: Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”. Que, para el cumplimiento de los fines del Estado es necesario el aprovisionamiento de bienes y servicios por parte de los órganos públicos mediante la contratación.
Que el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia garantiza la Autonomía Universitaria y consagra que las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.
Que el Centro de Interacción Social de Psicología – SINAPSIS es una unidad adscrita al Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, que coadyuva la actividad de gestión, desarrollo y coordinación de los programas o actividades de Interacción Social como formación continuada, seguimiento a egresados, capacitación, asesoría a proyectos de investigación, transferencia de conocimiento, proyectos sociales o diferentes estrategias que permitan dar respuestas a las necesidades de la región, desde el Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño.
-
CONDICIONES GENERALES
1.1. PERFIL(ES) REQUERIDO (S):
Perfil |
DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES |
||||
No. DE VACANTES | TÍTULO REQUERIDO
|
EXPERIENCIA | REQUISITOS ADICIONALES |
MODALIDAD CONTRACTUAL |
|
1 | 1 |
• Psicología
|
Autoría o coautoría mínima de una (1) publicación científica en cualquier Área de la Psicología. |
|
Contrato Laboral a Término Fijo |
-
2. FUNCIONES DEL PERFIL
- Gestionar, desarrollar y coordinar procesos de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- Brindar asesoría a procesos de investigación, proyectos de interacción social o diferentes estrategias que permitan dar respuestas a las necesidades de la región, desde el Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño.
- Promover la realización de cursos, seminarios, congresos, diplomados y todas aquellas opciones de formación continuada desde el Departamento de Psicología.
- Diseñar y sustentar ante los directivos y docentes adscritos del Departamento de Psicología, la estrategia general de direccionamiento y un plan operativo anual del centro de interacción social de Psicología – SINAPSIS.
- Liderar el diseño y la puesta en marcha de una estrategia de promoción (publicitaria) de SINAPSIS que contribuya efectivamente a la visualización de las posibilidades del centro.
- Dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar procesos de Interacción Social que se articulen con los elementos tecnológicos y recursos del Departamento de Psicología.
- Diseñar, ofertar e implementar el portafolio de servicios de SINAPSIS.
- Coordinar o apoyar la ejecución de las actividades de Interacción Social de las diferentes dependencias o unidades académicas del Departamento de Psicología.
- Identificar posibilidades de productos y servicios que se puedan ofrecer desde las diferentes instancias del Departamento de Psicología.
- Formular, diseñar e implementar estrategias de seguimiento a egresados de acuerdo a los lineamientos del programa de Psicología y los institucionales.
- Representar al Departamento de Psicología en aquellas instancias de tipo interinstitucional en las cuales se requiera.
- Asistir a reuniones a las que sea requerido por la Dirección del Departamento de Psicología.
- Cumplir los estatutos y demás normatividad pertinente de la Universidad y del Departamento de Psicología.
- Cumplir con lo contemplado en el código ético y deontológico del Psicólogo.
- Administración de la versión de la Cátedra Colombia de Psicología, en el año respectivo.
- Adelantar de acuerdo a su competencia y responsabilidad, las actividades relacionadas con el establecimiento, documentación, implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad y el Modelo Estándar de Control Interno, para el mejoramiento continuo de la eficacia, eficiencia y efectividad de los planes, programas, proyectos y procesos en los cuales interviene.
- Otras que disponga, según las necesidades estratégicas académico-administrativas, el director del Departamento de Psicología.
-
3. DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN Y DEMÁS REGLÁS DE LA SELECCIÓN.
El aspirante deberá presentar los siguientes documentos, los cuales serán verificados por el Comité Evaluador.
- HOJA DE VIDA
- CERTIFICADOS QUE ACREDITEN IDONEIDAD PROFESIONAL
- CERTIFICADOS QUE ACREDITEN EXPERIENCIA PROFESIONAL GENERAL Y ESPECÍFICA
- COPIA DE CÉDULA DE CIUDADANÍA
- CERTIFICADO QUE ACREDITE DEFINICIÓN DE SITUACIÓN MILITAR
- CERTIFICADO QUE ACREDITE LA AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD FISCAL, EXPEDIDO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
- CERTIFICADO QUE ACREDITE LA AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA EXPEDIDO POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
- CERTIFICADO QUE ACREDITE LA AUSENCIA DE ANTECEDENTES JUDICIALES EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE
- CONSULTA REGISTRO NACIONAL DE MEDIDAS CORRECTIVAS.
- CERTIFICACIÓN DE AFILIACIÓN A SALUD Y PENSIÓN
- REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO (RUT)
- CERTIFICACIÓN DE NO ENCONTRARSE INCURSO EN INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
- CERTIFICADO DE DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS
Nota: El aspirante deberá acreditar o certificar según el caso y expedido por la autoridad competente, si presenta una de las siguientes condiciones:
- Minorías étnicas.
- Víctima del conflicto armado colombiano, situación que se acreditará con el respectivo certificado proferido por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
- Personas en condición de discapacidad.
3.1 CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
La hoja de vida debe ser enviada en MEDIO DIGITAL ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN ARCHIVO PDF, sin usar sistemas de almacenamiento en red o “CLOUDS”, al correo: convocatoriasrh@udenar.edu.co hasta la fecha y hora indicadas en el cronograma de esta convocatoria.
Si los anexos superan el tamaño permitido por el sistema de correo electrónico, se permite el envío de la documentación fraccionada en varios mensajes etiquetando cada uno en el asunto con un número consecutivo de parte.
La hoja de vida deberá entregarse, foliada, con índice, contando como mínimo con la siguiente información:
- Número de convocatoria y objeto de la misma.
- Nombres completos y número del documento de identidad del aspirante.
- Dirección.
- Teléfono.
- Correo Electrónico.
- Número de folios de que consta.
NOTA 1: La Universidad de Nariño se reserva el derecho de verificar la información presentada o la faltante que pueda ser objeto de consulta.
-
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD |
FECHA | HORA |
LUGAR |
Publicación de la Convocatoria | 15 al 19 de febrero de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ SECOP II www.colombiacompra.gov.co |
|
Recepción de hojas de vida | 15 al 19 de febrero de 2024 | Hasta las 11:59 PM | Correo electrónico: convocatoriasrh@udenar.edu.co |
Consolidación de hojas de vida y documentos | 20 y 21 de febrero de 2024 | SECCIÓN TALENTO HUMANO | |
Verificación de soportes y requisitos | 21 y 23 de febrero de 2024 | COMITÉ DE SELECCIÓN | |
Publicación de informe de preseleccionados preliminar | 23 de febrero de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ SECOP II www.colombiacompra.gov.co |
|
Reclamaciones y subsanaciones al proceso | 26 de febrero de 2024 | Hasta las 3:00 p.m. | Correo electrónico: convocatoriasrh@udenar.edu.co |
Respuesta a reclamaciones al proceso | 27 de febrero de 2024 | Correo electrónico: convocatoriasrh@udenar.edu.co | |
Publicación de informe de preseleccionados y convocados a aplicación de instrumentos de selección | 28 de febrero de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ SECOP II www.colombiacompra.gov.co |
|
Aplicación de prueba de conocimiento | 29 de febrero de 2024 | 08:00 am | Liceo de la Universidad de Nariño |
Aplicación de Entrevista | 29 de febrero de 2024 | 08:00 am | Liceo de la Universidad de Nariño |
Publicación de Resultados | 01 de marzo de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ SECOP II www.colombiacompra.gov.co |
|
Adjudicación | 04 de marzo de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ SECOP II www.colombiacompra.gov.co |
|
Celebración del contrato e Inicio del servicio | 05 de marzo de 2024 | Universidad de Nariño Sede Torobajo – Calle 18 No. 50-02 – Pasto. Sección de Talento Humano |
El cronograma podrá ser modificado a discreción de la UNIVERSIDAD. Cualquier variación será comunicada a través de la Plataforma de Contratación y por la página SECOP II. Será responsabilidad del aspirante revisar las comunicaciones y publicaciones correspondientes
Original firmado
JAIRO GUERRERO GARCIA
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
ORDENADOR DEL GASTO