
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
CONVOCATORIA PÚBLICA No. STH-0002-2024
INVITACIÓN PUBLICA PARA PRESENTAR HOJAS DE VIDA PARA UNA POSIBLE CONTRATACION DE APOYO A LA GESTIÓN DE RECEPCIONAR A LOS USUARIOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
DEPENDENCIA GESTORA: Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño.
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
Que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo, la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general.
Que el artículo 2º de la Constitución Política establece: “Son fines esenciales del Estado: Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”.
Que, para el cumplimiento de los fines del Estado es necesario el aprovisionamiento de bienes y servicios por parte de los órganos públicos mediante la contratación.
Que el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia garantiza la Autonomía Universitaria y consagra que las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.
Que el Programa de Psicología implementa prácticas formativas en Psicología Clínica en IX y X semestre, en Instituciones de Salud, bajo el convenio DocenciaServicio (Decreto 780 de 2016).
Que el Departamento de Psicología, en aras de garantizar las condiciones idóneas y coherentes con el actual plan de estudios (Acuerdo No. 050 del 9 de julio de 2019, del Consejo Académico de la Universidad de Nariño) contará con un convenio Interinstitucional con la Clínica Sol de los Andes, escenario donde se realizarán las prácticas formativas.
Que como parte de la contraprestación al convenio interinstitucional entre la Universidad de Nariño y la Clínica Sol de los Andes, la Universidad realizará el aporte con un funcionario encargado de la recepción de los usuarios en la prestación del servicio de atención Psicológica en la Clínica Sol de los Andes.
-
CONDICIONES GENERALES
1.1. PERFIL(ES) REQUERIDO (S):
Perfil |
DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES |
||||
No. DE VACANTES | TÍTULO REQUERIDO
|
EXPERIENCIA | REQUISITOS ADICIONALES |
MODALIDAD CONTRACTUAL |
|
1 | 1 |
|
|
|
Contrato Laboral a Término Fijo |
-
2. FUNCIONES DEL PERFIL
- Recepcionar, clasificar, archivar y custodiar las historias clínicas, en el proceso de prestación de servicios según normas vigentes.
- Participar del Comité de Seguridad del Paciente, que integra el Comité de Seguridad del paciente en Calidad de Secretario/a, para el levantamiento de actas, archivo y organización de la documentación propia de estos comités.
- Realizar el proceso diario de Asignación de Citas a los usuarios, para el área de Psicología.
- Recepcionar información por correo electrónico, teléfono, medios técnicos o tecnológicos y entregar los mensajes respectivos.
- Realizar el proceso de los Registros Diarios de Atención en el sistema de información en salud en el área de Psicología.
- Proporcionar información y contestar preguntas sobre los procedimientos, la atención, productos, servicios, requerimientos y reclamos del paciente o usuarios, contribuyendo a la satisfacción y al mejoramiento del servicio.
- Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente.
- Desempeñar funciones afines.
-
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD | FECHA | HORA | LUGAR |
Publicación de la Invitación (Tiempo en el que está abierta la invitación) | Del 29 de febrero al 01 de marzo de 2024 | Portal web Udenar www.udenar.edu.co
Link: Sistema de Contratación www.contratacion.udenar.edu.co/ |
|
Recepción de hojas de vida debidamente soportadas. | Del 29 de febrero al 01 de marzo de 2024 | Correo electrónico: convocatoriasrh@udenar.edu.co |
Original firmado
JAIRO GUERRERO GARCIA
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
ORDENADOR DEL GASTO