

- Palabras Dra. Martha Sofía González Insuasti, Rectora Universidad de Nariño.
- Palabras Dr. William Ballesteros Possu, Vicerrector de Investigaciones e Interacción Social.
- Palabras Dr. Jorge Fernando Navia Estrada, Decano Facultad Ciencias Agrícolas.
- Palabras Dr. Jorge Alberto Vélez Lozano, Director Recursos Naturales y Sistemas Agroforestales.
- RECONOCIMIENTOS
- ALMUERZO FACIA

-
Inscripción de participantes
8:00 am – 8:30 am
-
Apertura del evento
8:30 – 8:45 am.
-
Ponencia: Experiencias en Agroforestería en el trópico húmedo para evitar la deforestación
Dra. LUZ AMALIA FORERO PEÑA
Docente Universidad del Tolima
8:40 am – 9:20 am
Conferencia magistral
9:20 – 9:30 am
Espacio de preguntas del auditorio
-
Ponencia: Sostenibilidad agroforestal en el Ecuador: estudio de caso del asocio de Alnus nepalensis, en sistemas silvopastoriles y agrosilvícolas
Dr. MARIO JOSÉ AÑAZCO ROMERO
Universidad Técnica del Norte (Ecuador)
9:30 – 10: 15 am
Conferencia Magistral
10:15 – 10:30 am
Espacio de preguntas del auditorio
- 11:00 – 11:15 am
Ing. JAVIER MAURICIO BURBANO ANGULO
Corporación MIRAMONTES - 11:15 – 11:30 am
Magister DANIEL ALEJANDRO MOLINA CUAICHAR
Empresa Andic Blue
- 11:30 – 11:45 am
Dr. JOSÉ DAVID RAMOS
Empresa Cielo Verde, servicios ambientales - 11:45 am – 12:00 m
Dr. DIEGO JAVIER PÉREZ ORTEGA
Empresa APMAGNA
- 2:15 pm – 2:30 pm
-Khaterine Stefania Moreno Gelpud
Líder proyecto de agroforestería Comité Nariño
-Lenis Jhoana Oliva AndradePromotora de desarrollo rural, proyecto de agroforestería - 2:30 pm – 2: 45 pm
María José Vásquez
Contactar - 2:45 pm – 3:00 pm
Yuri Martínez
Parques Nacionales (VIRTUAL) - 3:00 pm – 3:15 pm
Henrry Mavisoy Muchavisoy
Estudiante PhD Uso Sostenible de la Tierra – Ingeniería Agronómica, Universidad de Lisboa (VIRTUAL) - 3:15 pm – 3:30 pm
-Dr. Guillermo Villota Gómez
Gerente de Empopasto
-Hugo Gómez Gestión Ambiental Empopasto
- 3:30 pm – 3:45 pm
Pedro Pablo Bacca
AGROSAVIA - 3:45 pm – 4:00 pm
Zaida Yohanna Muñoz Lasso
Gobernación de Nariño - 4:00 pm – 4:45 pm
Mario Moreno
Alcaldía – Janacatú - 4:45 pm – 5:00 pm
Daniel Benavides
Naciones Unidas – Profesional misional agropecuario. - 5:00 pm – 5:15 pm
Fidel Paz Márquez
CORPONARIÑO - 5:30 pm – 6:00 pm
Espacio de Preguntas

- Bailoterapia:
Sesión de actividad física abierta en la que puedan participar todos los asistentes. - Concurso de baile:
Se realizará un concurso de baile a libre elección en el que participarán grupos completos o representantes de los semestres 1°, 3°, 5°, 7° y 9° del programa de Ingeniería Agroforestal. Cada semestre tendrá la oportunidad de demostrar su creatividad y destreza, en un ambiente de sana competencia. - Compartir:
Momento para disfrutar de un refrigerio entre todos los participantes, que incluirá una selección de alimentos y bebidas para recargar energías y continuar con las actividades de celebración proporcionando una pausa y la oportunidad de socializar. - Juegos Autóctonos:
Realización de juegos tradicionales para destacar la riqueza cultural de la región y proporcionar momentos de diversión y sano esparcimiento. - Feria de emprendimientos:
En el marco del evento, se llevará a cabo una feria de emprendimientos donde los estudiantes, docentes y/o egresados del programa de Ingeniería Agroforestal tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos y/o productos. - Fogata de cierre:
Se realizará una fogata en la que se invita a todos los participantes a unirse para compartir palabras de gratitud de parte de los docentes y de los semestres más avanzados, reflexiones sobre el camino recorrido y buenos deseos para el futuro del programa de Ingeniería Agroforestal, así como palabras de aliento para los nuevos integrantes del programa.