Día del idioma
La celebración del Día del Idioma se realiza para dar a conocer la importancia
del autor español Miguel de Cervantes Saavedra y su obra cumbre “EL QUIJOTE
DE LA MANCHA”. Para esta oportunidad se plantea realizar una breve
programación donde el estudiante liceísta podrá disfrutar de un espacio
recreativo y lúdico al jugar con coplas, trovas, trabalenguas, chistes, etc. Con la
temática de regionalismos nariñenses

Celebración día del niño
La celebración del del Niño, busca llamar la atención sobre la
situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la
infancia y generar una reflexión acerca de la importancia de trabajar día a día
por el bienestar y desarrollo de la niñez. Es fundamental, que los directores de
grupo y docentes en general desarrollen espacios de reflexión sobre la situación
social y en particular enfatizar en los derechos de nuestros infantes; recordar
que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.



Día de la danza
El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza




Link de inscripcion al evento