
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES E INTERACCIÓN SOCIAL
CONVOCATORIA:
Fortalecimiento del Conocimiento Geocientífico y Tecnológico de las Fuentes No Convencionales de Energía y la Captura, Almacenamiento y Uso de CO2
CÓDIGO DE CONVOCATORIA:
951 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
RECURSOS DISPONIBLES:
Cincuenta y Dos Mil Quinientos Millones de Pesos M/Cte ($52.500.000.000)
FECHA DE APERTURA:
Martes 30 abril 2024
FECHA DE CIERRE:
Miércoles 03 julio 2024 05:00 pm
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el desarrollo del sector energético colombiano a través de la financiación de proyectos de I+D+i que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento geocientífico y tecnológico en las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) delegadas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, tales como energía geotérmica, eólica e hidrógeno, y la captura, almacenamiento y uso de dióxido de carbono. Líneas temáticas:
1. Investigaciones y estudios prospectivos en Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE delegadas a la ANH por el Ministerio de Minas y Energía – MME
2. Evaluación del potencial en Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE asociado a Hidrógeno en el territorio colombiano.
3. Evaluación de recursos en Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE asociado a geotermia en zonas de interés.
4. Investigación, caracterización y evaluación de los procesos de captura, uso y almacenamiento de CO2 – CCUS.
5. Innovación y utilización de nuevas tecnologías para el desarrollo de Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE delegadas a la ANH tales como el análisis de datos, inteligencia artificial y/o machine learning entre otras
DIRIGIDA A:
Alianzas estratégicas conformadas por una entidad del SNCTI que cuente con un grupo de investigación, Desarrollo tecnológico e innovación categorizado por el MINISTERIO al cierre de esta convocatoria, y con mínimo alguno de los siguientes actores del SNCTI, todos con experiencia comprobada en la línea temática a la cual se presentan:
• Otro(s) grupo(s) de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación categorizado(s) por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al cierre de esta convocatoria y que se encuentre(n) adscrito(s) a una(s) entidad(es) legalmente constituida(s) en Colombia.
• Otros actores del SNCTI, entidades legalmente constituidas y que tengan experiencia comprobada en la línea temática a la cual se presentan. Entre los actores del SNCTI se incluyen: Instituciones de Educación Superior (IES), Unidades Empresariales de I+D+i reconocidas,
Empresas (personas jurídicas), Centros e Institutos de Investigación (CI) reconocidos, Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) reconocidos, Centros de Innovación y Productividad (CIP) reconocidos, Incubadoras de Empresa de Base Tecnológica (IEBT) reconocidas, entidades del sector productivo o de servicios, entidades estatales, no gubernamentales y sociedad civil organizada.
DURACIÓN
El término de duración de los proyectos a financiar será de máximo dieciocho (18) meses independientemente de la línea temática seleccionada, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización del contrato
FINANCIACIÓN
Monto de recursos disponible por línea temática: Se cuenta con una disponibilidad de Diez Mil Quinientos Millones de Pesos Colombianos M/Cte ($10.500.000.000) para cada línea temática.
Monto máximo de financiación por proyecto: El monto máximo de financiación por proyecto es de hasta Tres Mil Quinientos Millones de Pesos M/Cte ($3.500.000.000)
LINK CONVOCATORIA
MAYOR INFORMACIÓN