
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES E INTERACCIÓN SOCIAL
Aval Grupos de Investigación
Señor
Investigador
Universidad de Nariño
Cordial saludo
La Universidad de Nariño concibe la investigación como un proceso de relevancia social que contribuye al enriquecimiento de la cultura, al avance de la ciencia, al fortalecimiento de la identidad nacional, al análisis y solución de los problemas de su entorno regional, nacional y mundial. En este sentido, la Vicerrectoría de Investigación e Interacción Social, es la encargada de velar por el correcto desarrollo del proceso investigativo, lo cual incluye, entre otros, el aval institucional a los Grupos de Investigación adscritos a nuestra institución. Al respecto, esta dependencia ha dispuesto de un espacio para realizar la verificación y aval de los grupos de investigación y de los productos de los mismos. Para adelantar este proceso, se hará uso de los aplicativos dispuestos por MINCIENCIAS para el reporte de la producción investigativa (CvLAC, GrupLAC, Institulac).
-
IMPORTANTE
En el caso de que el grupo haga caso omiso a este llamado, debe presentar la respectiva justificación y reprogramar la cita, de lo contrario, NO se renovará el aval institucional al grupo de investigación para el proceso actual, ni tampoco para procesos futuros. Recuerde que, de este aval depende que la Universidad reconozca al grupo como tal y, por ende, la posibilidad de participar en las convocatorias internas de la VIIS.
-
PUNTOS A TENER EN CUENTA
La reunión, se realizará a través del enlace https://meet.google.com/xvg-thek-ecf, en la fecha y hora establecidas en el cronograma adjunto.
La información en la que debe hacer énfasis corresponde al periodo comprendido entre 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023, a excepción de los productos cuya ventana de observación sea mayor (7 o 10 años).
Para entregar los soportes de los productos, se dispondrá de una carpeta en OneDrive para cada grupo de investigación, a la cual tendrá acceso mediante el correo institucional del director de grupo. Este correo se tomará de la información registrada en el sistema de información de la VIIS. En caso de necesitar acceso desde otro correo, podrá solicitarlo, siempre y cuando se trate de un correo @udenar.edu.co.
Con el ánimo de facilitar la revisión, se solicita organizar la información en carpetas para cada tipo de producto, ejemplo: una carpeta para artículos, una carpeta para libros, otra para eventos etc. y crear subcarpetas, únicamente, cuando el producto tenga varios soportes, como es el caso de los libros resultado de investigación. Por favor, no crear subcarpetas ni por investigador, ni por fecha, ni por cualquier otro tipo. Los archivos deben ser nombrados usando el título del producto o la parte inicial del mismo. Al respecto, se compartirá un ejemplo en OneDrive.
Para garantizar la veracidad de la información suministrada, el director del grupo de investigación, deberá firmar un acta, en la que certifique la autenticidad de los productos (Tipo de producto, Fechas, Estado, etc.) que reporta a la Vicerrectoría de Investigación e Interacción Social.
Por otra parte, actualmente se encuentra abierta la “Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación (957)” de MINCIENCIAS y para participar en la misma, el grupo debe contar con el aval institucional. En este sentido, una vez realizada la revisión de los productos, se otorgará el aval ante MINCIENCIAS, a través del aplicativo Institulac.
Para mayor información puede contactar al ingeniero Henrry Matituy al teléfono: 7244309 Extensión: 2393 o al correo electrónico: sisinfoviis@udenar.edu.co.
Original firmado
WILLIAM BALLESTEROS POSSÚ
Vicerrector de Investigación e Interacción Social Universidad de Nariño