
CENTRO DE ESTUDIOS EN SALUD - CESUN
INVITACION PÚBLICA No. 001
INVITACIÓN PUBLICA PARA PRESENTAR HOJAS DE VIDA PARA UNA POSIBLE CONTRATACION POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA EL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DEL MUNICIPIO DE PASTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS EN SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO – CESUN
DEPENDENCIA GESTORA:
Centro de Estudios en Salud CESUN
CIUDAD:
San Juan de Pasto
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:
Que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo, la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general.
Que el artículo 2º de la Constitución Política establece: “Son fines esenciales del Estado: Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución.”
Que, para el cumplimiento de los fines del Estado es necesario el aprovisionamiento de bienes y servicios por parte de los órganos públicos mediante la contratación
Que el artículo 69 de la Constitución Política de Colombia garantiza la Autonomía Universitaria y consagra que las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley.
Que, el Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño CESUN requiere vincular a un(una) Epidemiólogo(a) para el cumplimiento de obligaciones específicas para el Registro Poblacional de Cáncer del Municipio de Pasto, proyecto de investigación permanente del CESUN financiado por la Universidad de Nariño a través del Centro y por el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.
2.CONDICIONES GENERALES
2.1. :PERFILES REQUERIDOS:
DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES | ||||||||
No. Perfil | No. DE VACANTES | TITULO REQUERIDO | EXPERIENCIA | REQUISITOS ADICIONALES | Salario – Pago Total | Salario – Pago Total | ||
1 | 1 | Profesional en Ciencias de la Salud o Profesional en Biología Magister en Epidemiología | Experiencia de Investigación en Cáncer
|
No haber sido sancionado en el ejercicio de la profesión. Manejo de herramientas Ofimáticas | $ 24.200.000 | Ago a Dic 2024 |
3 FUNCIONES
- Cálculo y análisis de indicadores epidemiológicos de cáncer en el periodo 1999-2020 y demás solicitudes que provengan de instituciones relacionadas con el Registro.
- . Apoyo en la socialización de los indicadores del Registro en reuniones de planeación y evaluación en salud pública con entes territoriales.
- Elaboración de al menos dos (2) propuestas de resumen de ponencias sobre indicadores del Registro Poblacional de Cáncer del Municipio de Pasto con destino a escenarios de divulgación regional, nacional e internacional.
- Construcción de dos (2) borradores de artículo científico producto del cálculo de indicadores.
- Calculo y análisis de indicadores de calidad (exhaustividad y validez) en periodos de cierre.
- Revisión y apoyo en la elaboración del informe final del convenio 2024 suscrito con el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.
- Desempeñar las demás funciones inherentes al cargo y que le sean asignadas por su jefe inmediato o supervisor.
4. DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN Y DEMÁS REGLÁS DE LA SELECCIÓN
El aspirante deberá presentar los siguientes documentos, los cuales serán verificados por el Comité Evaluador.
- Hoja de Vida.
- Fotocopia Cédula de Ciudadanía.
- Certificados Académicos.
- Certificados de experiencia profesional o relacionada según aplique.
- Registro Único Tributario (RUT).
- Certificado de Antecedentes Disciplinarios (Procuraduría)
- Certificado de Antecedentes Fiscales (Contraloría)
- Certificado de Antecedentes Judiciales.
- Antecedentes RNMC Registro Nacional de Medidas Correctivas.
- Libreta militar en caso de aplicar.
- Certificado de deudores alimentarios morosos – REDAM.s.
- Examen Médico Ocupacional
4.1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA
La hoja de vida debe ser enviada en medio digital al correo: cesun@udenar.edu.co en el asunto del correo se debe especificar el número de la invitación y el perfil al cual se está aspirando.
Ténganse como condiciones de presentación las siguientes:
- La hoja de vida y los documentos anexos, deben redactarse en español y presentarse por medio digital, en un solo archivo PDF.
- La Universidad de Nariño se reserva el Derecho de verificar la información presentada o la faltante que pueda ser objeto de consulta
3. CRONOGRAMA:
ACTIVIDAD | FECHA | HORA | LUGAR | |
---|---|---|---|---|
Publicación de la Invitación (Tiempo en el que está abierta la invitación) | Del 2 de agosto de 2024 | Después de las 3:00pm | Portal web Udenar www.udenar.edu.co | |
Recepción de hojas de vida debidamente soportadas |
|
Hasta 11:59pm del viernes 9 de agosto de 2024 | Correo electrónico: cesun@udenar.edu.co |
Nota:: La Universidad de Nariño no tiene la obligación ni de contratar ni de publicar resultados, puesto que la presente invitación tiene como objetivo recibir hojas de vida para una posible contratación para el apoyo a la gestión en la institución.
Original Firmado
ARSENIO HIDALGO TROYA
DIRECTOR
CENTRO DE ESTUDIOS EN SALUD – CESUN
ORDENADOR DEL GASTO