Los espacios de difusión de Artes y pensamientos nos invitan a dictaminar el estado del Arte en un lugar determinado de la escena global, son un escenario de posibilidades que invita a la conexión profunda con el interlocutor. El salón San Juan de Pasto, un espacio que atrapa diferentes líneas de abordaje desde lo conceptual, corporal, inmersivo, pedagógico, espacial, propositivo, audiovisual, plástico y visual nos abre las puertas para sumergirnos en múltiples ideas. Actualmente tuve la oportunidad de participar en la versión número doce de este salón, siendo mi obra contorsión urbanística, la más acogida en la modalidad de opciones espaciales, en el cual se aborda la sustitución de lo biológico por la máquina, la expansión de la urbe en la ciudad de Pasto traducida a una irrupción con el espacio, y sobre todo la vida, la contaminación, las revoluciones industriales, el urbanismo, pero también conceptualizo y discierno el icónico film de charles Chaplin tiempos modernos, grabado en 1939, que nos invita a reflexionar sobre el dominio hegemónico y la agresión e influencia de las revoluciones industriales en la sociedad y el planeta.
…