Para la Universidad de Nariño es muy importante el desarrollo adecuado de las funciones asignadas a cada uno de los miembros de su comunidad, para lo cual, tiene implementado el Sistema Interno de Gestión de Calidad que se constituye como una herramienta administrativa que contribuye al mejoramiento continuo de los procesos de Formación Académica, adoptando mecanismos eficaces, eficientes, efectivos y transparentes, que permitan la planificación para la prestación del Servicio Académico y su respectivo seguimiento.
Es así como en el Acuerdo No. 027 de mayo 7 de 2019 expedido por el Consejo Académico, se aprueba el Sistema de Registro Continuo de Calificaciones, y se determina que los formatos de programación de Asignatura se deben registrar en la plataforma SAPIENS, módulo de Docencia.
Por lo tanto, es requerido que los docentes en primera instancia defina con los estudiantes las estrategias de evaluación; posteriormente registren actividades específicas y las ponderaciones en el marco del Sistema de Registro Continuo dentro de los plazos establecidos; realice modificaciones concertadas con los estudiantes cuando sea necesario; participe activamente en el análisis de desempeño estudiantil; y colabore con los Comités Curriculares para implementar estrategias de apoyo y mejoramiento académico para los estudiantes en riesgo.
Así mismo, que lleve el registro oportuno del contenido temático y el seguimiento al desarrollo de las asignaturas a su cargo, por medio del sistema SAPIENS.