El Semillero Enigma conecta saberes con el sector productivo en EXABRE 2025.
EXABRE 2025 fue el escenario perfecto para demostrar que la investigación universitaria no debe permanecer encerrada entre libros y laboratorios. Allí, el Semillero de Investigación Enigma del programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Nariño demostró cómo es posible conectar el conocimiento académico con las demandas reales del sector productivo y social. El evento, organizado por la Universidad CESMAG en colaboración con la Cámara de Comercio de Pasto y el conglomerado ConexsurTIC, propició una experiencia de intercambio, creatividad y aplicación práctica.
La participación del semillero tuvo como propósito visibilizar los proyectos de investigación que se vienen desarrollando con estudiantes de diferentes semestres, establecer puentes con empresas e instituciones del entorno, y fomentar en los participantes el desarrollo de competencias genéricas, ciudadanas y disciplinares. A través de este espacio, se logró consolidar la relación entre universidad y empresa, articulando necesidades reales con soluciones propuestas desde el trabajo colaborativo y la investigación formativa.
Durante el evento, los integrantes del semillero presentaron una variada muestra de iniciativas. Entre los proyectos destacó una plataforma de formación en investigación, diseñada como un entorno de apoyo para nuevos investigadores; una propuesta de identidad visual y estrategia de comunicación audiovisual para fortalecer la presencia institucional del semillero; y una herramienta de gamificación orientada a la enseñanza universitaria, especialmente en la Facultad de Ciencias de la Salud. Asimismo, se presentaron cursos interactivos enfocados en la formación investigativa, una narrativa digital sobre el Carnaval de Negros y Blancos que integra tecnología y patrimonio cultural, un modelo educativo integral con enfoque social y territorial centrado en Nariño, y un recurso digital que fortalece la expresión oral en estudiantes de primaria.
…