
CIRCULAR N° 016
(08 de julio de 2025)
DE:
SECCIÓN DE LABORATORIOS DE DOCENCIA E INVESTIGACION
PARA:
DECANOS DE FACULTADES Y DIRECTORES DE PROGRAMAS (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad Ciencias de la Salud, Facultad Ciencias Agrícolas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Agroindustria, Facultad de Ciencias Pecuarias y Facultad de Educación).
ASUNTO:
PLANIFICACION DE PRACTICAS EN LABORATORIOS DE DOCENCIA SEMESTRE B 2025
Cordial saludo, Con el fin de garantizar el adecuado desarrollo de las Prácticas Académicas programadas en los laboratorios para el semestre B de 2025, nos permitimos informar las siguientes disposiciones, para ser tenidas en cuenta por todo el personal docente:
- Entrega de programación de prácticas: El docente es responsable de entregar la programación completa de prácticas correspondiente a las asignaturas a su cargo. Este documento constituye la base para que el personal encargado pueda asegurar la disponibilidad oportuna de materiales, insumos, equipos y reactivos. En caso de requerirse ajustes, estos deberán ser concertados entre el docente y el funcionario responsable, incluyendo la posible actualización o modificación de las guías de práctica.
- Cumplimiento del procedimiento institucional: Para dar cumplimiento al procedimiento establecido para las prácticas académicas, los docentes deben diligenciar el formato LBE-SPM-FR 97 versión 6, correspondiente a la “Programación de Prácticas Académicas” en todos sus acápites; cuando sea el caso incluir guías de preprácticas.
- Fechas de cumplimiento: Las unidades académicas recopilarán la información de programación de prácticas entregadas por los docentes hasta el 8 de agosto y enviará el consolidado al correo electrónico practicaslaboratorios@udenar.edu.co. Se recuerda respetuosamente que para garantizar el correcto desarrollo de las prácticas, se requiere remitir la información de manera oportuna en los plazos señalados.
- Horarios y sesiones: Cada profesor tiene el deber de cumplir con los tiempos y franjas establecidas para cada práctica, con el fin de no afectar el desarrollo de las actividades experimentales programadas en cada jornada. Esto es, comenzar y terminar en la jornada establecida con la presencia del docente.
- Buen uso de espacio: Se recuerda, que toda práctica debe ser coordinada con el Técnico de Laboratorio para el buen desarrollo de las actividades, así mismo, tener en cuenta que las áreas de laboratorios son exclusivas para el desarrollo de la parte experimental, el componente teórico; charlas o clases magistrales debe abordarse en otro espacio.
- Cumplimiento de los tiempos establecidos: Toda práctica debe ser confirmada al funcionario al menos con una semana de antelación para garantizar la preparación de reactivos, equipos y materiales.
- Bioseguridad: La inducción sobre las normas de bioseguridad dirigida a los estudiantes se llevará a cabo durante la primera semana del semestre B 2025. Asimismo, se recuerda a los docentes la obligación de cumplir estrictamente con las normas de seguridad establecidas para el uso de los espacios de laboratorio.
Los estudiantes que no cuenten con matrícula académica vigente, por seguridad, no podrán asistir al desarrollo de actividades de práctica en laboratorios, no obstante, pueden presentarse a la inducción de normas de bioseguridad; requisito obligatorio para ingresar a prácticas en laboratorios.
Agradecemos se acojan estas recomendaciones para el buen desarrollo de prácticas del semestre B 2025
Atentamente,
ORIGINAL FIRMADO
GIRALDO JAVIER GÓMEZ GUERRA
Vicerrector Académico
Universidad de Nariño
ORIGINAL FIRMADO
SONIA XIMENA DELGADO JOJOA
Jefe de Laboratorios de Docencia e Investigación
Universidad de Nariño