El Liceo de la Universidad de Nariño realiza el proyecto XVII (Decimoséptimo) Encuentro de Humanidades Liceísta con la temática del “EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACION”, actividad desarrollada por el Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía; con el propósito de entablar diálogos contemporáneos con los estudiantes no solo del Liceo, sino también de otras instituciones de Pasto que han acogido esta propuesta de abrir espacios de investigación, creación, crítica e innovación de los diferentes saberes, permitiendo reconocer la importancia de la labor humanística desde la perspectiva filosófica, literaria, artística, ética, social y religiosa dentro de la comunidad académica, posibilitando de esta manera el intercambio de saberes en los distintos tópicos quesuscitan éstas disciplinas, permitiendo que los estudiantes muestren su preocupación y compromiso ante lavida misma.
DIA 1____ 9 DE SEPTIEMBRE

El encuentro de Humanidades del Liceo de la Universidad de Nariño, dentro de sus expectativas pretende dar continuidad a este espacio, con el fin de generar la posibilidad a la exposición e intercambio de nuevas propuestas de investigación, producción e innovación en los diferentes campos del saber; para así pensar y replantear la labor filosófica, literaria, artística y socio-cultural de la comunidad académica. A partir de la participación e intercambio de propuestas e ideas en torno al pensamiento, se contribuirá a la formación tanto académica como humana de los estudiantes, así como de los participantes y asistentes al evento al fortalecer el intercambio de ideas y experiencias creando espacios de participación cultural, en los cuales se propicie el diálogo, el encuentro y la creación de saberes y pensamientos.

XVII Encuentro de Humanidades Liceista 2025. Foro de filosofía, que se desarrollará el 9 y 10 de septiembre.
Afiche ganador Foro de Filosofia 2025.
Con orgullo presentamos el afiche ganador del XVII Encuentro de Humanidades Liceísta: Foro de Filosoffa 2025, creado por uno de nuestros talentosos estudiantes: Samuel Alejandro Ortega Pantoja, del grado 9-2, quien, plasmó de manera creativa y reflexiva el tema: “La Inteligencia Artificial en la
Educación”.
Este afiche no solo representa el ingenio y la sensibilidad de nuestros estudiantes, sino que también refleja el compromiso del Liceo de la Universidad de Nariño con una formación integral, crítica y humanista frente a los retos del presente y del futuro.
Seguimos impulsando espacios donde el pensamiento filosófico fortalecezca una educación transformadora.
Felicitamos al ganador y agradecemos a todos los participantes.
