Del reglamento al Estatuto: la Universidad de Nariño repiensa la vida en el campus
La Universidad de Nariño atraviesa un proceso de transformación institucional, impulsado por la reforma de sus Estatutos universitarios. Este momento histórico, liderado por la Asamblea Universitaria y fortalecido por la participación de sus estamentos, ha generado un espacio de reflexión colectiva sobre el sentido y la vivencia del campus universitario, así como sobre las problemáticas existentes. Este proceso, en cumplimiento del mandato del Estatuto General, instaló diferentes comisiones encargadas de discutir y construir propuestas de nuevos estatutos y reglamentos. Entre ellas se conformó la Comisión del Reglamento de Espacios Físicos, inicialmente articulada al Estatuto Administrativo, que con el tiempo daría origen al denominado Acuerdo Universitario para Habitar el Campus.
En un primer momento, la comisión respondió a la necesidad de formular un reglamento que regulara el uso de los espacios físicos universitarios. Sin embargo, se evidenció que una reglamentación meramente funcional resultaba insuficiente. Más allá de establecer normas de uso, se planteó la necesidad de repensar el territorio universitario no solo como un conjunto de infraestructuras, sino como un espacio simbólico, político y afectivo donde se tejen identidades, memorias y formas diversas de habitar. De esta manera, surgió la idea de un documento con mayor alcance, que recogiera los principios, valores y visiones institucionales y comunitarias, orientado a fortalecer la convivencia y el sentido de pertenencia.
…