- INICIO
- SOBRE LA FACULTAD
- NUESTROS DOCENTES
- PROGRAMAS
- PREGRADO
- POSGRADO
- Especialización en Contratación Estatal
- Especialización en Derecho Administrativo
- Especialización en Derecho Comercial
- Especialización en Derecho de Familia
- Especialización en Derechos Humanos
- Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
- Especialización en Derecho Penal
- Especialización en Derecho Procesal Civil
- Maestría en Derecho Público
- INVESTIGACIÓN
- UBICACIÓN Y CONTACTO
Derecho
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Sobre el Programa de Derecho
Nuestros egresados, tanto en el pasado como en el presente han impactado positivamente su entorno social, siendo reconocidos ampliamente en los diversos campos del desempeño jurídico: como Abogados Litigantes, Jueces y Magistrados de Tribunales y Altas Cortes, académicos y profesores de Universidades a nivel regional, nacional e internacional; empleados públicos de organismos estatales en todos los niveles, asesores de empresas privadas, funcionarios de organismos internacionales, etc.
Descubre por que la Universidad de Nariño es tu mejor opción para estudiar el Programa de Derecho
Misión
El programa de Derecho de la Universidad de Nariño aspira a educar personas:
- Con una sólida formación jurídica, humanística y ética que garantice el ejercicio profesional en beneficio de la sociedad.
- Con competencia analítica y crítica para la interpretación e investigación de la práctica social, económica, jurídica y política del país, así como del impacto critico de las normas frente a la realidad.
- Con plena conciencia del papel mediador y facilitador que cumple el abogado en la resolución de conflictos.
- Con convicción de función social que deben desarrollar a través del ejercicio del Derecho siempre con vocación de justicia, servicio, solidaridad social y respetuosos de los intereses de la sociedad, la realización de la democracia y las finalidades del estado Social de Derecho.
Visión
La visión del programa de Derecho desde la perspectiva de la Ley 30 de 1992 y la visión de la Universidad de Nariño, es constituirse en el escenario de debate académico, racional, libre, pluralista, respetuoso de la dignidad humana, donde sea posible analizar científicamente la realidad social y conocer críticamente la normatividad jurídica para formular propuestas de solución y transformación de los problemas de país y de la región dentro del marco de Estado Social de Derecho.
Primer año
Asignaturas | Créditos | IHS |
210 - Derecho Civil General y Personas | 3 | 3 |
979 - Teoría Constitucional | 3 | 3 |
8800 - Teoría del Derecho | 3 | 3 |
8801 - Derecho y Multiculturalidad | 2 | 2 |
8802 - Teoría General del Delito I | 2 | 2 |
903 - Sociología | 3 | 3 |
4052 - Historia del Derecho | 3 | 3 |
8803 - Economía Política de la Globalización | 2 | 2 |
8804 - Historia y Ciencias Políticas | 3 | 3 |
8805 - Investigación I: Teoría General de la Investigación | 2 | 2 |
Segundo año
Asignaturas | Créditos | IHS | Pre-Requisito |
328 - Derecho Civil Bienes | 3 | 3 | Derecho Civil General y Personas |
8806 - Historia Crítica del Constitucionalismo Colombiano y Derecho Constitucional Comparado | 3 | 3 | |
8807 - Derecho Constitucional Orgánico | 2 | 2 | Teoría Constitucional |
8808 - Seminario de Hermenéutica y Argumentación Jurídica | 2 | 2 | |
8809 - Teoría General del Trabajo | 4 | 4 | |
1468 - Derecho de Familia y Legislación del Menor | 3 | 3 | Derecho Civil General y Personas |
911 - Derecho Agrario | 2 | 2 | |
8810 - Teoría General del Delito II | 3 | 3 | Teoría General del Delito I |
8811 - Teoría General del Derecho Internacional y de la Integración | 3 | 3 | |
8812 - Contexto y Conflicto | 1 | 2 | |
8813 - Investigación II: Semilleristas de Investigación | 2 | 2 | Investigación I: Teoría General de la Investigación |
Tercer año
Asignaturas | Créditos | IHS | Pre-Requisito |
8814 - Obligaciones Civiles y Mercantiles | 3 | 3 | |
8815 - Régimen del Comerciante y del Consumidor | 2 | 2 | |
8816 - Teoría General del Proceso | 3 | 3 | |
646 - Derecho Probatorio | 2 | 2 | |
980 - Derecho Administrativo General | 3 | 3 | Historia Crítica del Constitucionalismo Colombiano y Derecho Constitucional Comparado |
8817 - Finanzas y Políticas Públicas | 2 | 2 | Historia Crítica del Constitucionalismo Colombiano y Derecho Constitucional Comparado |
8818 - Gestión Pública | 2 | 2 | Historia Crítica del Constitucionalismo Colombiano y Derecho Constitucional Comparado |
8819 - Derecho de la Seguridad Social y Trabajo | 3 | 3 | |
8820 - Tutela Penal del Bien Jurídico I | 2 | 2 | Teoría General del Delito II |
8821 - Organismos y Procedimientos Internacionales | 2 | 2 | |
8822 - Teoría del Conflicto y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | 2 | 2 | |
8823 - Investigación III: Asistentes de Investigación | 2 | 2 | Investigación II: Semilleristas de Investigación |
Cuarto año
Asignaturas | Créditos | IHS | Pre-Requisito |
8824 - Negocios Jurídicos Civiles y Comerciales | 3 | 3 | Obligaciones Civiles y Mercantiles |
8825 - Títulos, Valores y Contratos Afines | 3 | 3 | Obligaciones Civiles y Mercantiles |
8826 - Procesos Civiles | 3 | 3 | Teoría General del Proceso |
5331 - Derecho Administrativo Colombiano | 3 | 3 | Derecho Administrativo General |
8827 - Seminario de Derecho Procesal Laboral y Práctica | 2 | 2 | |
8828 - Tutela Penal del Bien Jurídico II | 3 | 3 | Teoría General del Delito II |
3396 - Derecho Procesal Penal | 3 | 3 | Teoría General del Proceso |
8829 - Derecho Mercantil Internacional | 3 | 3 | Régimen del Comerciante y del Consumidor |
8830 - Investigación IV: Jóvenes Investigadores | 2 | 2 | Investigación III: Asistentes de Investigación |
755 - Consultorios Jurídicos I | 2 | 2 | Paz y salvo hasta tercer año |
Quinto año
Asignaturas | Créditos | IHS | Pre-Requisito |
642 - Derecho Civil Sucesiones | 4 | 3 | Derecho de Familia y Legislación del Menor |
8831 - Sociedades y Procesos Comerciales | 2 | 2 | Negocios Jurídicos Civiles y Comerciales |
8832 - Seminario en Técnicas de Juicio Oral Civil | 2 | 2 | Procesos Civiles |
3398 - Derecho Procesal Administrativo | 3 | 3 | Teoría General del Proceso |
8833 - Derecho Procesal Constitucional | 2 | 2 | Teoría General del Proceso |
8834 - Contratación Estatal | 2 | 2 | |
1675 -Criminología | 2 | 1 | |
8835 - Seminario de Procedimientos Penales Especiales y Técnicas del Juicio Oral | 2 | 2 | Derecho Procesal Penal |
8836 - Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | 2 | 2 | |
8841 - Filosofía y Ética del Derecho | 2 | 2 | |
8837 - Investigación V: Co-investigadores | 2 | 2 | Investigación IV: Jóvenes Investigadores |
651 - Consultorios Jurídicos II | 2 | 4 | Consultorios Jurídicos I |
- Cumplimiento total de número de créditos del plan de estudios.
- Eficiencia en inglés (cinco niveles).
- Judicatura o Trabajo de grado. Consulte la nueva reglamentación para trabajos de grado (Acuerdo 024 del 13 de junio de 2017)
- Preparatorios.
Los estudiantes deben cursar además, a lo largo de la carrera, las siguientes asignaturas:
- Formación Humanística (Formación en humanismo) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en cultura artística y cultura física) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación ciudadana) IHS 2 Créditos 2
- Formación Humanística (Formación en problemáticas de contexto) IHS 2 Créditos 2
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos I) IHS 2 Créditos 2
- Competencias básicas (Lectura y producción de textos II) IHS 2 Créditos 2
- Competencias básicas (Lenguaje y herramientas informáticas) IHS 4 Créditos 2

Perfil Profesional
El programa de Derecho forma personas con conocimientos jurídicos de calidad y competencias cognitivas, investigativas, interpretativas, argumentativas y comunicativas, necesarias para el ejercicio profesional, tanto en la judicatura como en la administración pública, la conciliación, la actividad política, el litigio y el trabajo interdisciplinario. Todo lo anterior orientado con pensamiento crítico y tendiente a la realización de las finalidades del estado Social de Derecho, el desarrollo y la integración regional.
Llámanos
Conmutador: 7244309 – 7311449 Extensión 500
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071
Contáctanos
derecho@udenar.edu.co
Notificaciones Judiciales:
judiciales@udenar.edu.co
Visítanos
Horarios de Atención: 8 a.m a 12 m. y 2 p.m a 6 p.m
Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque D