
Christian Guevara de los Ríos

Formación Académica
- Tecnólogo en Promoción de la Salud, Universidad de Nariño (2004)
- Comunicador Social, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (2012)
- Magíster en Salud Pública, Universidad de Nariño (2020)
- Candidato a Magister en Prácticas Narrativas, Educación y Trabajo Comunitario, Universidad Campesina e Indígena de México
Experiencia Laboral
- Centro Comunitario Distrital LGBTI – IDPAC, Alcaldía Mayor de Bogotá (2009 – 2011)
- Guías alimentarias para Colombia 2011, Centro Nacional de Consultoría CNC (2011)
- Consultor responsable de la estrategia de comunicaciones del Programa Creciendo Juntos dirigido a nueve municipios de Nariño, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2012 – 2013)
- Docente hora cátedra programa de Enfermería, Universidad Mariana (2014)
- Asesor oficina de comunicaciones, Fundación REDCOM Red Colombiana de Comercialización Comunitaria (2014 – 2015)
- Educador en el campo del fortalecimiento de las prácticas de comunicación, Red de Emisoras Campesinas, Indígenas y Populares CONPINCAM
- Líder en procesos de planeación pedagógica de los procesos de formación a mujeres, niños, niñas y adolescentes en temas de género, salud, prevención de violencia y fortalecimiento organizacional e institucional, Fundación Quiero Desarrollo Humano (2015 – 2016)
- Asesor para el diseño, ejecución ye valuación de procesos de construcción colectiva de acciones pedagógicas y de comunicación del Plan de Intervenciones Colectivas del Municipio de Pasto, Alcaldía de Pasto – Empresa Social del Estado ESE Pasto Salud (2012 – 2017)
- Profesional orientador de los procesos pedagógicos territoriales para comunidades indígenas para los contenidos estratégicos como derechos humanos, organización y territorio, educación intercultural, deporte, ciencia, salud, soberanía alimentaria, agua, vivienda, comunicación comunitaria, cambio climático y familia, Fundación Quiero Desarrollo Humano (2016 – 2018)
- Profesional para el fortalecimiento de capacidades territoriales desde la construcción y gestión de conocimiento entre las comunidades y las instituciones, alcaldía de Pasto – Secretaría de Salud (Gestión en Salud Pública) (2004 – 2007 y 2012 – 2021)
- Docente hora cátedra Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Nariño (2014 – a la fecha)
- Director encargado del Programa de Tecnología en Promoción de la Salud, Universidad de Nariño (2021)
Propuesta de Plan de Gobierno 2021 - 2024
"Creer para crear"
Hacia la formación de agentes con excelencia académica y compromiso social
Creer para crear es una propuesta estratégica que busca ser afianzada desde la colectividad e integrar los elementos que conforman el departamento desde una perspectiva dinámica que les permita fortalecerse, imaginarse y proyectarse en el tiempo, articulándolos de manera sensible, ética y política. Esto hace referencia a identificar y potencializar lo existente, imaginar nuevas maneras en relación a las necesidades y sus posibles soluciones, y operativizar los recursos para la construcción de lo nuevo.