Maestría en Pedagogía y Cultura
Presentación
Dados los contextos latinoamericano, nacional y regional es pertinente mediante contenidos curriculares idóneos, la puesta en marcha de una propuesta académica que ofrezca dentro del sistema educativo, una alternativa de formación que coadyuven al mejoramiento de la región, en esta medida se deben tener en cuenta y analizar los cambios que se han suscitado a nivel internacional, nacional, regional e institucional para evidenciar el beneficio de la Maestría en Pedagogía y Cultura.
Perfiles

Los cambios en los diferentes contextos internacionales y nacionales se presentan como un conjunto de elementos que impactan sobre la región; por otra parte los cambios regionales son dinamizadores de la misma. El futuro depende de la capacidad para enfrentar dichos cambios buscando formas de inserción e inclusión social compatibles con una visión de formación educativa y en la cultura solidaria sostenible y equitativa.
El programa de Maestría en Pedagogía y Cultura está concebido como una experiencia de aprendizaje que promueve la búsqueda de alternativas desde los procesos pedagógicos y culturales a la problemática social desde el campo de intervención social, con enfoque interdisciplinario que permite una comprensión integral de la realidad, promueve el desarrollo de competencias para la concertación y coordinación interinstitucional.
Misión
_
Visión
_
Objetivo general
Formar profesionales que tengan la capacidad de llevar a cabo modelos y estrategias a partir del estudio y la investigación del fenómeno educativo y los procesos culturales desde distintas perspectivas, para desempeñarse con alto grado de pertenencia en sus saberes específicos. Que logren desarrollar su trabajo profesional en diversas áreas del área educativa y cultural que redunde en la comprensión de la problemática educativa, cultural y social.

Objetivos específicos
- Aplicar a las diversas realidades profesionales los fundamentos teóricos de la educación diseñando propuestas pedagógicas pertinentes para el contexto.
- Comunicar propuestas e intervenir en la ejecución de desarrollar estrategias metodológicas adecuadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Reconocer el papel de la cultura en el ámbito educativo y en el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje, así como también en los procesos culturales.
- Afianzar y comprender el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
- A partir de la investigación, contribuir a la transformación de las prácticas pedagógicas y lo implícito de la cultura para el desarrollo de propuestas innovadoras en el campo de la enseñanza y de la misma cultura.
- Adquirir habilidades como promotor y gestor cultural.
- + Justificación
-
Los cambios en los diferentes contextos internacionales y nacionales se presentan como un conjunto de elementos que impactan sobre la región; por otra parte los cambios regionales son dinamizadores de la misma. El futuro depende de la capacidad para enfrentar dichos cambios buscando formas de inserción e inclusión social compatibles con una visión de formación educativa y en la cultura solidaria sostenible y equitativa.
El programa de Maestría en Pedagogía y Cultura está concebido como una experiencia de aprendizaje que promueve la búsqueda de alternativas desde los procesos pedagógicos y culturales a la problemática social desde el campo de intervención social, con enfoque interdisciplinario que permite una comprensión integral de la realidad, promueve el desarrollo de competencias para la concertación y coordinación interinstitucional.
- + Misión y Visión
-
Misión
_
Visión
_
- + Objetivos
-
Objetivo general
Formar profesionales que tengan la capacidad de llevar a cabo modelos y estrategias a partir del estudio y la investigación del fenómeno educativo y los procesos culturales desde distintas perspectivas, para desempeñarse con alto grado de pertenencia en sus saberes específicos. Que logren desarrollar su trabajo profesional en diversas áreas del área educativa y cultural que redunde en la comprensión de la problemática educativa, cultural y social.
Objetivos específicos
- Aplicar a las diversas realidades profesionales los fundamentos teóricos de la educación diseñando propuestas pedagógicas pertinentes para el contexto.
- Comunicar propuestas e intervenir en la ejecución de desarrollar estrategias metodológicas adecuadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Reconocer el papel de la cultura en el ámbito educativo y en el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje, así como también en los procesos culturales.
- Afianzar y comprender el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
- A partir de la investigación, contribuir a la transformación de las prácticas pedagógicas y lo implícito de la cultura para el desarrollo de propuestas innovadoras en el campo de la enseñanza y de la misma cultura.
- Adquirir habilidades como promotor y gestor cultural.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Asignatura
–
Créditos
–
Asignatura
–
Créditos
–
Asignatura
–
Créditos
–
Asignatura
–
Créditos
–