Maestría en Horticultura
Presentación
La Maestría en Horticultura, está adscrita a la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Agrícolas; tiene su sede en la ciudad de Pasto y su área de influencia es el Suroccidente de Colombia y Norte del Ecuador. El proyecto de Maestría en Horticultura es el resultado de un proceso minucioso de estudio y una respuesta a las necesidades de capacitación a nivel regional y nacional que permitan consolidar acciones en la búsqueda de soluciones y alternativas a los actuales modelos de desarrollo agrario sustentable del país.
Perfiles

La Maestría en Horticultura se propone teniendo en cuenta la necesidad de potencializar la producción en el sector agrícola considerándolo un importante campo de acción para la generación de nuevos conocimientos y la búsqueda de mejoras que lleven a la región a tener un crecimiento en el sector agrícola, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible, el cambio climático y la preservación de los recursos naturales. La Universidad de Nariño en general y la Facultad de Ciencias Agrícolas en particular, a través de más de 50 años de existencia, han conformado un grupo humano calificado para responder a este desarrollo. Cuenta con capacidad intelectual representada en sus docentes doctores, magísteres, y directivos para afrontar el reto de adecuar el desarrollo de las ciencias agrícolas a las necesidades de un país, que se transforma y se construye en medio del reordenamiento político, económico y cultural, de la creciente interdependencia a nivel mundial de los pueblos, así como del acelerado avance científico y tecnológico
Misión
Formar magísteres íntegros e innovadores con un alto nivel científico, profesional, flexible e interdisciplinario, capacitados para investigar, crear, diseñar, e implementar estrategias y tecnologías sustentables en la producción de Hortalizas, respondiendo a las necesidades que demanda el sector, con el desarrollo de conocimientos científicos funcionales que permitan optimizar la competitividad y productividad de la horticultura
Visión
La Maestría en Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño será reconocida nacional e internacionalmente por el diseño y contenido de su currículo flexible, su excelencia académica, su planta docente altamente calificada, la formación de profesionales con liderazgo y capacidades encaminadas al desarrollo y transferencia de tecnologías que respondan a los retos técnicos y científicos del sector hortícola.
Objetivo general
La Maestría en Horticultura tiene como objetivo la formación de magísteres que logren desarrollar una mentalidad analítica, crítica, investigativa y creativa, con conocimientos científicos calificados, cimentados en la interrelación de las diferentes disciplinas, que consolidan el aprendizaje como una manera para aplicar conceptos de calidad total, a los sistemas de producción hortícola, que contribuya al diagnóstico y presentación de alternativas de solución a los problemas propios de la horticultura, a nivel regional y nacional.

- + Justificación
-
La Maestría en Horticultura se propone teniendo en cuenta la necesidad de potencializar la producción en el sector agrícola considerándolo un importante campo de acción para la generación de nuevos conocimientos y la búsqueda de mejoras que lleven a la región a tener un crecimiento en el sector agrícola, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible, el cambio climático y la preservación de los recursos naturales. La Universidad de Nariño en general y la Facultad de Ciencias Agrícolas en particular, a través de más de 50 años de existencia, han conformado un grupo humano calificado para responder a este desarrollo. Cuenta con capacidad intelectual representada en sus docentes doctores, magísteres, y directivos para afrontar el reto de adecuar el desarrollo de las ciencias agrícolas a las necesidades de un país, que se transforma y se construye en medio del reordenamiento político, económico y cultural, de la creciente interdependencia a nivel mundial de los pueblos, así como del acelerado avance científico y tecnológico
- + Misión y Visión
-
Misión
Formar magísteres íntegros e innovadores con un alto nivel científico, profesional, flexible e interdisciplinario, capacitados para investigar, crear, diseñar, e implementar estrategias y tecnologías sustentables en la producción de Hortalizas, respondiendo a las necesidades que demanda el sector, con el desarrollo de conocimientos científicos funcionales que permitan optimizar la competitividad y productividad de la horticultura
Visión
La Maestría en Horticultura de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño será reconocida nacional e internacionalmente por el diseño y contenido de su currículo flexible, su excelencia académica, su planta docente altamente calificada, la formación de profesionales con liderazgo y capacidades encaminadas al desarrollo y transferencia de tecnologías que respondan a los retos técnicos y científicos del sector hortícola.
- + Objetivos
-
Objetivo general
La Maestría en Horticultura tiene como objetivo la formación de magísteres que logren desarrollar una mentalidad analítica, crítica, investigativa y creativa, con conocimientos científicos calificados, cimentados en la interrelación de las diferentes disciplinas, que consolidan el aprendizaje como una manera para aplicar conceptos de calidad total, a los sistemas de producción hortícola, que contribuya al diagnóstico y presentación de alternativas de solución a los problemas propios de la horticultura, a nivel regional y nacional.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Asignatura
Metodología de la Investigación
Horticultura General Avanzada
Biometría I
Electiva 1
Créditos
3
3
3
3
Asignatura
Seminario de Investigación I
Mejoramiento Genético en Especies Hortícolas
Productos Hortícolas Mínimamente Procesados
Electiva II
Créditos
3
3
3
3
Asignatura
Seminario de Investigación II
Fisiología del Desarrollo en Especies Hortícolas
Electiva III
Créditos
3
3
3
Asignatura
Seminario de Trabajo de Grado
Créditos
17