Maestría en Administración
Presentación
En convenio con las Universidad del Valle
La Maestría en administración es un programa orientado a formar gerentes capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón última de todas las organizaciones sociales.
Los estudios del programa se forman en las técnicas y conocimientos administrativos, partiendo de un profundo respeto por el ser humano y buscando la formación de líderes comprometidos con el desarrollo de la sociedad.
El enfoque humanístico del programa permite al estudiante desarrollar una mirada integral de las organizaciones y las prácticas administrativas desde la perspectiva de las Ciencias Humanas y su relación con la gestión
Perfiles

–
Misión
–
Visión
–
Objetivo general
–

Objetivos específicos
- Formar gerentes capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón última de todas las organizaciones sociales.
- Formar procesos de investigación y de profundización del conocimiento, orientados a la solución de problemas teóricos, disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales en el campo de la Administración de Empresas.
- + Justificación
-
–
- + Misión y Visión
-
Misión
–
Visión
–
- + Objetivos
-
Objetivo general
–
Objetivos específicos
- Formar gerentes capaces de liderar y gestionar organizaciones inmersas en entornos globales, competitivos y dinámicos, manteniendo siempre al ser humano como eje fundamental y razón última de todas las organizaciones sociales.
- Formar procesos de investigación y de profundización del conocimiento, orientados a la solución de problemas teóricos, disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales en el campo de la Administración de Empresas.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Asignatura
Teorías de la Administración y la Gestión
Ciencias Humanas y Gestión
Historial Empresarial ( E)
Economía de la Organización ( E)
Modelos de Desarrollo ( E)
Créditos
3
3
3
3
3
Asignatura
Dirección de Empresas
Análisis y Diagnóstico del Entorno
Seminario de Investigación
Créditos
3
3
3
Asignatura
Metodologías y Estrategias de Investigación
Previsión y Pensamiento Estratégico
Electiva Profesional I
Asignatura
3
3
3
Asignatura
Trabajo de Grado
Electiva Profesional II
Electiva Profesional III
Asignatura
3
3
3
Requisitos de admisión
