
Boletín Informativo No. 45
San Juan de Pasto, 17 de agosto 2023
ACREDITACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO 2023-2030
La ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, visitó el departamento de Nariño para hacer entrega de la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad de Nariño y lideró el ‘Diálogo por la Educación Superior’ con organizaciones y plataformas estudiantiles, docentes y trabajadores del sector, dando continuidad al proceso de construcción colectiva de los proyectos de ley estatutaria y reforma a la Ley 30 de 1992.
“Es esencial que las Instituciones de Educación Superior sigan cumpliendo los estándares de calidad, porque de ello depende el futuro de las próximas generaciones de profesionales. Promover una cultura de calidad en las IES públicas y privadas es fomentar la equidad”, dijo la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.
Por su parte, la rectora de la Universidad de Nariño, Martha Sofía González, ratificó su compromiso de seguir trabajando en alianza con el Ministerio de Educación para apoyar la implementación de la estrategia ‘Universidad en tu Territorio’ en el sur de Colombia.
“Seguimos cumpliendo con el compromiso de mantener la calidad y la acreditación, como un acto de convicción en condiciones de equidad y justicia social.
Quiero agradecer a cada a una de las personas que conforman la Universidad de Nariño y motivarlos para que creamos en la autoevaluación como cultura y que sea igualmente un potencial para garantizar la excelencia académica”.
“Esperamos robarle los jóvenes a la guerra y seguir aportando a la construcción de paz, equidad y justicia social. La renovación de la acreditación de calidad es un triunfo de la juventud”.
En rueda de prensa, la Ministra indicó que a través de la Política de gratuidad se asignaron a la Universidad de Nariño durante el primer periodo académico de 2023 recursos que beneficiaron a cerca de 4.848 estudiantes y para el periodo 2023-2 se destinaron más de $3.743 millones.
Por otra parte, a través del Plan Nacional de Espacios Educativos contemplados en la estrategia ‘Universidad en tu Territorio, está incluida la culminación del proceso de dotación de la nueva sede Mar Agrícola de la Universidad de Nariño en el municipio de Tumaco, cuya entrega está prevista para septiembre de 2023. Esta obra cuenta con una inversión de $13.000 millones por parte del Ministerio de Educación y Fondo Paz, y contribuirá con 300 nuevos cupos en educación superior para la región.
El Ministerio también viene acompañando el proceso de reconocimiento y construcción del estudio de factibilidad para la creación de la Universidad Autónoma e Intercultural de los Pastos y Quillasingas.
Adicionalmente, ‘Universidad en tu Territorio’ incluye el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior que busca facilitar el acceso de los jóvenes a las IES. En 2023, este programa beneficia a 120 estudiantes de la Institución Educativa Tecnológica Agroambiental Indígena AWA del municipio de Barbacoas.
La ministra Aurora Vergara aclaró que la Política de Gratuidad en la Matrícula está en proceso de transición. “La reforma tributaria anterior estableció que este año debían cambiar los requisitos de esta Política. Quienes cuentan hoy con el acceso a la gratuidad deben continuar recibiendo el beneficio y las IES deben garantizar ese proceso, según los acuerdos establecidos en cada región”, explicó la Ministra.
La jefe de la cartera educativa indicó que el Ministerio avanza en la reglamentación de la nueva versión de la Política de Gratuidad que incluirá a otras poblaciones y que tendrá otros requisitos de acceso que se darán a conocer en los próximos meses.
“Trabajaremos durante este segundo semestre en afinar los mecanismos que van a permitir ampliar la Política de Gratuidad a otros grupos poblacionales como personas mayores de 28 años, madres cabeza de familia, población en condición de discapacidad, pueblos étnicos, víctimas de conflicto, bachilleres de establecimientos educativos de las zonas rurales y colegios oficiales, entre otros”, sostuvo la Ministra.
MARTHA SOFÍA GONZÁLEZ INSUASTI
Rectora
Proyectó:
Oficina de Prensa MEN
Oficina de Prensa UDENAR