
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a los procesos de formación integral de la Comunidad Universitaria y mejorar su calidad de vida, a través de la práctica deportiva y recreativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Estrechar los lazos de amistad a nivel social y deportivo entre los diferentes estamentos educativos (comunidad universitaria).
- Incentivar la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, basado en los conceptos de inclusión, integración, salud, formación, socialización y pertenencia.
- Fomentar una sana competencia entre los estamentos Universitarios.
- Resaltar los valores sociales y personales, las aptitudes, habilidades y destrezas de los participantes.
- Destacar al deporte como factor de salud y prevención.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
- Estudiantes de pregrado y postgrado matriculados académica y financieramente en el semestre B de 2024 y que garanticen su calidad hasta la finalización del campeonato.
- Estudiantes egresados de pregrado y postgrado.
- Docentes con vinculación laboral vigente en la Institución.
- Funcionarios con vinculación laboral vigente en la Institución.
- Egresados titulados de pregrado y/o postgrado.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS A REALIZAR
- Futbol sala masculino y femenino
- Futbol mixto
- Baloncesto mixto
- Voleibol mixto
FECHAS IMPORTANTES
- ENTREGA DE PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN A DELEGADOS: DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE septiembre DE 2024.
- RECEPCIÓN DE PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN A EQUIPOS INSCRITOS: DEL 23 AL 28 DE septiembre DE 2024
- CONGRESO TÉCNICO CON DELEGADOS DE LOS EQUIPOS INSCRITOS: VIERNES 4 DE OCTUBRE 9:00 A.M.
- Partido de inauguración : lunes 7 de octubre DE 2024 – Torobajo.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
- PERTENECER A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTE, DOCENTE O FUNCIONARIO)
- SER EGRESADO TITULADO DE PREGRADO O POST GRADO DE LA INSTITUCIÓN.
- DILIGENCIAR LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN COMPLETA Y CORRECTAMENTE
(Art. 20. Los equipos deben anotar en planilla de inscripción como mínimo cuatro (4) horarios semanales…) - ENTREGAR LA TOTALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LOS TIEMPOS ESTIPULADOS:
– Carnet de estudiante en físico revalidado o digital, generado por la APP Sapiens SBU, documento de identidad, anexando reporte de matrícula B 2023.
–Fotocopia de diploma o acta de grado (para egresados)
– Fotocopia del Carnet de E.PS. Vigente (para egresados)
– Remitir oficio al Comité Organizador por el interesado, donde se solicite la participación en el desarrollo del Campeonato Inter Roscas y hacer parte de un determinado equipo; igualmente debe anotar que se exonere a la Universidad de Nariño de cualquier responsabilidad de presentarse casos desafortunados que causen algún tipo de lesión. (para egresados)
– Recibo de pago cancelado por valor de la Inscripción, de acuerdo al deporte que se participa.
ITEM | DEPORTE | VALOR | CUPO |
---|---|---|---|
1 | Fútbol Mixto | $ 30.000 | 24 Equipos |
2 | Fútbol Sala Masculino | $ 20.000 | 32 Equipos |
3 | Fútbol Sala Femenino | $ 10.000 | 12 Equipos |
4 | Baloncesto Mixto | $ 10.000 | 12 Equipos |
5 | Voleibol Mixto | $ 10.000 | 12 Equipos |
LOS EQUIPOS PARTICIPANTES DEBERÁN RESPONDERÁN POR:
- Diligenciar y entregar en las fechas establecidas toda la documentación requerida por la organización.
- En caso de accidentes prestar ayuda necesaria a los compañeros de su equipo y/o del adversario.
- Para el ingreso al campo de juego, todo deportista deberá presentar su carnet de estudiante en físico o digital generado por la APP Sapiens SBU o documento de identidad.
- La organización de su equipo.
- La implementación y dotación personal (uniforme completo, medias largas, canilleras, guayos).
- El buen comportamiento y el respeto por el oponente dentro y fuera del campo de juego.
- El respeto a las autoridades de juzgamiento.
- Todo lo demás que no se encuentre dentro de la responsabilidad de la organización.
LA ORGANIZACIÓN RESPONDERÁ POR:
- Juzgamiento.
- Escenarios deportivos.
- Los implementos necesarios para el desarrollo del Campeonato.
- Servicios médicos y de primeros auxilios. (Póliza de Accidente Estudiantil Compañía de Seguros POSITIVA y Unidad de Salud Estudiantil sede Toro Bajo)
- Papelería, informes técnicos, equipos de oficina, útiles de escritorio
- Sistema de información para los equipos participantes y para los medios de comunicación.
- Manejo Técnico-deportivo y Administrativo del Campeonato.
- Reglamento General de Competencia – Campeonatos Internos.
- Planeación, organización, dirección, reglamentación y ejecución del Campeonato.
- Premiación.
NOTA: LA NO ASISTENCIA A TODOS LOS EVENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL CAMPEONATO, INFLUIRÁ NEGATIVAMENTE EN LA PUNTUACIÓN DE JUEGO LIMPIO, AFECTANDO DE ESTA MANERA LA CLASIFICACIÓN A OTRAS FASES DEL CAMPEONATO, COMO TAMBIÉN LA PREMIACIÓN EN CASO DE OCUPAR LOS PRIMEROS LUGARES.
TENER EN CUENTA EL REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA CAMPEONATOS
INTERNOS. ARTICULO No.19. CAPITULO V REGLAS DE JUEGO: “La fijación de los campos de juego y los horarios de los encuentros es competencia exclusiva del Comité Organizador”