
El Área de Deportes y Recreación del Sistema de Bienestar Universitario, ha programado eventos deportivos y recreativos, como fuente de integración que busca mejorar los lazos de unión y de amistad de los estamentos universitarios, para que el trabajo sea cada día más ameno y productivo y se refleje en su clima de rendimiento académico, laboral y organizacional. Es por eso que extendemos la cordial invitación a participar de todas las actividades programadas para el semestre académico A de 2019.
Objetivo General
Contribuir a los procesos de formación integral de la Comunidad Universitaria, mejorando su calidad de vida, a través de la práctica deportiva y recreativa.
Objetivos Específicos
- Contribuir al desarrollo de una cultura deportiva, que forme integralmente a la juventud, donde prime la tolerancia y convivencia de la Comunidad Universitaria.
- Estrechar los lazos de amistad a nivel social y deportivo entre los diferentes estamentos educativos.
- Estimular la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, basado en los conceptos de inclusión, integración, salud, formación, socialización y pertenencia.
- Fomentar una sana competencia entre los estamentos Universitarios.
- Resaltar los valores sociales y personales, las aptitudes, habilidades y destrezas de los participantes.
- Destacar al deporte como factor de salud y prevención.
Quienes pueden participar
- Estudiantes de pregrado y postgrado matriculados académica y financieramente en el semestre A de 2019.
- Estudiantes egresados de pregrado y postgrado.
- Docentes con vinculación laboral vigente con la Institución.
- Funcionarios con vinculación laboral vigente con la Institución.
- Egresados titulados de pregrado y/o postgrado.
Disciplinas deportivas a realizar
- Futbol masculino
- Futbol sala masculino y femenino
- Baloncesto mixto
- Voleibol mixto
- Tenis de Mesa masculino y femenino
- Ajedrez masculino y femenino
- Natación “Olas de Satisfacción”
Fechas importantes
Entrega de planillas de inscripción a delegados:
Del 18 de marzo al 3 de abril de 2019
Recepción de planillas de inscripción y documentación a equipos inscritos:
Del 4 al 22 de abril de 2019
Congreso técnico con delegados de los equipos inscritos:
Miércoles 24 de abril, 9:00 a.m. Auditorio Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Bloque 3. Piso 3.
Inauguración:
Viernes 26 de abril, 9:00 a.m. Coliseo Adriana Benítez – Torobajo
Requisitos
- Pertenecer a la Comunidad Universitaria (Estudiante, Docente o Funcionario)
- Ser egresado titulado de pregrado o posgrado de la institución
- Diligenciar la planilla de inscripción completa y correctamente (Art. 20. Los equipos deben anotar en planilla de inscripción como mínimo cuatro (4) horarios semanales…)
- Entregar la totalidad de la documentación requerida en los tiempos estipulados:
- Carné de estudiante revalidado o documento de identidad y recibo de pago de matricula
- Carné de campeonatos deportivos anteriores o fotografía legible y actualizada
- Fotocopia de diploma o acta de grado (para egresados)
- Fotocopia del Carnet de E.P.S vigente ( para egresados)
- Oficio dirigido al Comité Organizador por el interesado, donde se solicite hacer parte de un determinado equipo y participar en el desarrollo del Campeonato Inter Roscas; eximiendo a la Universidad de cualquier responsabilidad de presentarse casos desafortunados que causen algún tipo de lesión (para egresados)
- Recibo de pago cancelado por valor de la inscripción, de acuerdo al deporte que se participa
Los equipos participantes deberán responder por:
- Diligenciar y entregar en las fechas establecidas toda la documentación requerida por la organización
- En caso de accidentes prestar ayuda necesaria a los compañeros de su Equipo y/o del adversario.
- Todos los Deportistas deben portar su carnet de estudiante de la Universidad, con stiker de la aseguradora correspondiente.
- La organización de su equipo en el Programa de Inauguración.
- La implementación y dotación personal.
- El buen comportamiento y el respeto por el oponente dentro y fuera del campo de juego.
- El respeto a las autoridades de juzgamiento.
- Todo lo demás que no se encuentre dentro de la responsabilidad de la organización.
ITEM | DEPORTE | VALOR | CUPO |
1 | Fútbol Masculino | $ 30.000 | 28Equipos |
2 | Fútbol Sala Masculino | $ 20.000 | 48 Equipos |
3 | Fútbol Sala Femenino | $ 10.000 | 12 Equipos |
4 | Baloncesto Mixto | $ 10.000 | 8 Equipos |
5 | Voleibol Mixto | $ 10.000 | 8 Equipos |
6 | Fútbol Tenis | Gratuito | 32 Equipos |
7 | Tenis de Mesa | Gratuito | Libre |
8 | Ajedrez | Gratuito | Libre |
9 | Natación – Olas de Satisfacción | Gratuito | Libre |
NOTA: La NO ASISTENCIA a todos los eventos de organización del campeonato, influirá negativamente en la puntuación de Juego Limpio, afectando de esta manera la clasificación a otras fases del campeonato, como también la premiación en caso de ocupar los primeros lugares