
II CONGRESO INTERNACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO CON ENFOQUE TERRITORIAL
El cambio climático y su relación con los territorios
CICCET 2025
San Juan de Pasto (Colombia), agosto 27, 28 y 29 de 2025
P R I M E R A C I R C U L A R
Después del I Congreso Internacional de Cambio Climático con Enfoque Territorial organizado en el 2023 por el Banco de La República, la Universidad de Nariño, la Universidad Mariana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales y Parques Nacionales, en el cual se desarrollaron siete charlas magistrales por parte de conferencistas nacionales e internacionales, 27 ponencias orales, 12 posters, dos conversatorios y un foro, el CICCET se consolidó como un escenario para la interacción, el diálogo, el debate y la construcción del conocimiento en torno al cambio climático, sus causas, características, impactos y relaciones a partir de los aportes de investigadores, académicos, comunidades, liderazgos territoriales y funcionarios públicos o de ONG´s.
La segunda versión de este congreso conserva el propósito de satisfacer la demanda que existe en los territorios, principalmente latinoamericanos, de conocer y reconocer las experiencias, investigaciones, estrategias, planes y posturas surgidas desde las regiones, valorando de manera simultánea el aporte que hacen las instituciones y comunidades científicas de índole nacional y global. En este sentido nuevamente se ha diseñado un espacio de intercambio de experiencias y saberes que permita visualizar las diversas aproximaciones que existen sobre el cambio climático principalmente desde los territorios de tal forma que haya un aporte significativo a la generación de conocimiento sobre esta temática basado en un formato híbrido (presencial y vía internet) que facilite la participación de numerosos actores.