
San Juan de Pasto, 13 de junio de 2025
Señores.
PADRES DE FAMILIA
Liceo Universidad de Nariño
Señor.
GERMÁN RODRIGO ROSALES ARTEAGA
Director Liceo de la Universidad de Nariño
Cordial saludo,
Por medio de la presente, el Fondo de Construcciones de la Universidad de Nariño, en cabeza de su director, Arq. Juan Jafeth Argothy Díaz, se permite informar y brindar un parte de tranquilidad ante las denuncias y comentarios divulgados en redes sociales relacionados con una supuesta carencia de suministro de agua y deshabilitación de las baterías sanitarias en el Liceo.
Es necesario aclarar que, desde el mes de marzo del presente año, esta dependencia ha venido ejecutando trabajos de adecuación y mejora de los espacios físicos del colegio, con el propósito de optimizar sus condiciones de uso. A continuación, se detalla el proceso técnico realizado:
- Adecuación inicial: Se entregaron las baterías sanitarias renovadas y se pusieron en funcionamiento.
- Revisión técnica: Se realizaron inspecciones de presión en las salidas de agua, encontrando valores cercanos a los 100 PSI, cuando los equipos funcionan correctamente entre 20 y 80 PSI. Esta presión elevada generaba daños en empaques y fallos en el funcionamiento general.
- Medidas correctivas: Instalación de válvulas de cierre en cada lavamanos para disminuir la presión. Implementación de una válvula reguladora sostenedora de presión, calibrada a 80 PSI, mejorando el comportamiento de los lavamanos.
- Análisis de redes internas: Se descubrieron deficiencias en los diámetros de las tuberías internas, encontrando puntos críticos con tuberías de 1”, insuficientes para garantizar caudal y presión adecuada a los nuevos sanitarios.
- Solución estructural: Se diseñó una nueva red hidráulica con tubería de 2” desde zonas verdes hasta las baterías sanitarias del bachillerato. Se iniciaron gestiones con EMPOPASTO para el cambio de acometida de 1” a 2”, cumpliendo con sus requisitos técnicos y enfrentando un proceso de aprobación prolongado.
- Hallazgos adicionales: Durante las excavaciones, se identificó que la red matriz de EMPOPASTO no correspondía a las especificaciones iniciales (Asbesto cemento 6”), sino a una tubería de PVC de 3”, que requirió soluciones especiales y la fabricación de accesorios no comerciales.
- Resultados y etapa final:
✓ Una vez realizada la nueva acometida y conectada a la red renovada, se evidenció una mejora sustancial en el servicio.
✓ No obstante, debido al desgaste previo y a la antigüedad de la red interna, algunos equipos siguen presentando fallas. Por ello, se contempla una nueva fase de adecuaciones internas, que incluirá demoliciones, cambios de tuberías embebidas, enchapes y conexiones a la red de 2”.
Por lo anterior, esta unidad se permite informar que, a la fecha, se encuentra en el proceso contractual correspondiente a esta actividad, por un valor estimado de ejecución de $200.000.000 (doscientos millones de pesos), con el fin de dar una solución definitiva al problema de conexión de la red hidráulica interna del Liceo de la Universidad de Nariño.
Este proyecto tiene como objetivo garantizar que toda la infraestructura sanitaria opere bajo condiciones óptimas de caudal y presión, y que los estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa cuenten con servicios sanitarios adecuados, seguros y funcionales.
ARQ. JUAN JAFETH ARGOTHY DIAZ
Director
Fondo de Construcciones
Universidad de Nariño