Presentación
El Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, en colaboración con la Universidad de Sherbrooke de Canadá, presenta la primera cohorte del Diplomado en Neuropsicología Escolar. Esta oferta de formación continuada permite a los profesionales inmersos en contextos educativos adquirir conocimientos de diversas áreas que les facilite comprender e intervenir adecuadamente la diversidad que caracteriza a los grupos de estudiantes, especialmente cuando algunos de ellos presentan barreras para el aprendizaje y la participación.
El diplomado proporcionará a los profesionales de la educación herramientas para comprender las bases neuropsicológicas de las dificultades que enfrentan los estudiantes, así como estrategias para su evaluación e intervención.
Además, busca que quienes participan en los procesos de aprendizaje de niños y niñas con dificultades del desarrollo y del aprendizaje construyan una visión clara de los elementos implicados en el desarrollo infantil y de las posibles vías de intervención en cada caso.
Objetivo del Diplomado
Introducir a los participantes en los fundamentos de la neuropsicología infantil, escolar y transaccional, para fortalecer su capacidad de evaluación e intervención en contextos educativos diversos.
Información General
Duración: 120 horas presenciales/remotas + 120 horas de trabajo autónomo
Modalidad: Presencial y remota con apoyo TIC
Inicio: 25 de octubre de 2025
Finalización: 29 de noviembre de 2025
Créditos: Válido para 5 créditos del escalafón docente
Fechas de Matrícula
- Ordinaria: 24 de septiembre al 1 de octubre de 2025
- Extraordinaria: 2 al 6 de octubre de 2025 (con incremento del 5%)
Ventajas del Diplomado
Explora los modelos tradicionales explicativos y los nuevos paradigmas en neuropsicología del desarrollo.
Adquiere una visión integral de la neuropsicología del niño.
Comprende los modelos emergentes de la neuropsicología ecológica y transaccional.
Identifica los principales trastornos del desarrollo y del aprendizaje.
Diferencia las dificultades del aprendizaje y del desarrollo más frecuentes.
Comprende la lógica y los procedimientos de la evaluación neuropsicológica infantil.
Análisis de casos.
Modalidad flexible: presencial y remota con apoyo TIC.
Enfoque práctico con talleres.
Inscripciones
Registra tus datos y asegura tu lugar. ¡Preinscríbete hasta el 29 de agosto de 2025! Cupos limitados.
Inscribirme ahoraPlan de Estudios
Unidades

Temas
Introducción, conceptos, métodos y nociones generales en neuropsicología.
Bases teóricas de la neuropsicología infantil. La neuropsicología transaccional y la neuropsicología escolar.
Asimetría interhemisférica, desarrollo de la lateralidad, implicaciones educativas. (Taller práctico)
Desarrollo psicomotor del niño, psicomotricidad y educación. La dispraxia del desarrollo. (Análisis de casos, taller práctico)
Agnosias y desarrollo gnósico perceptual en los niños.
Neuropsicología de la memoria.
Neuropsicología de las funciones ejecutivas.
Neuropsicología de la atención. El trastorno deficitario de la atención. (Taller práctico de TDAH)
Cerebro y lenguaje.
Desarrollo del lenguaje en el niño, teorías y modelos explicativos. Afasias, disfasias y su impacto sobre el aprendizaje y el desarrollo.
Neuropsicología de la lectura y de la escritura. Dificultades específicas del aprendizaje de la lectura y escritura. Rol del psicólogo y el educador, principios de reeducación del proceso lecto-escrito. Análisis de casos.
Neuropsicología del aprendizaje de la matemática. Trastornos específicos del aprendizaje de la matemática. Análisis de casos.
Trastornos del aprendizaje no verbal. Hemisferio derecho y comunicación. Neuropsicología del comportamiento social y trastornos del espectro autista. Análisis de casos.
Trastornos emocionales y del comportamiento. Estudios de caso.
Discapacidad física y cognitiva en la escuela. Neuropsicología de la deficiencia intelectual.
El niño con parálisis cerebral y/o deficiencias sensoriales.
La evaluación neuropsicológica del niño en educación. Métodos de evaluación cuantitativos y cualitativos. Interpretación de resultados.
Intervención pedagógica (Bases teóricas y taller práctico).
Integración e inclusión escolar. El modelo canadiense de inclusión escolar. El modelo en cascada.
Inclusión escolar y adaptación de la enseñanza: el alumno en situación de discapacidad. El plan de intervención: Grandes líneas.
Inversión
Incluye certificación y acceso a materiales académicos. ¡Precio especial por tiempo limitado!
Dirigido a
Psicólogos
Fonoaudiólogos
Terapeutas ocupacionales
Estudiantes de últimos semestres
Educadores especiales
Trabajadores sociales
Fisioterapeutas
Personas interesadas en la neuropsicología escolar

Evaluación
- Análisis de caso
- Asistencia y participación en todas las actividades
Perfil Docente

Doctorado en Ciencias de la Educación, Universidad de Sherbrooke (Canadá).
Residencia Postdoctoral en Neurología Infantil, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
Médico Cirujano, Universidad Nacional de Colombia.
Licenciatura en Artes, Especialización en Psicología, Bishop’s University.
Licenciatura en Artes en Lenguas Modernas, Especialización en Inglés e Italiano, Bishop's University.
Profesor e investigador en trastornos del neurodesarrollo, Université de Sherbrooke, Quebec, Canadá.

Psicóloga de la Universidad de Nariño.
Especialización en Neurorehabilitación, Universidad Autónoma de Manizales.
Magister en Neurorehabilitación, Universidad Autónoma de Manizales.
Magister en Neuropsicología Clínica, Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Docente hora cátedra, Universidad de Nariño.

Psicóloga de la Universidad de Nariño.
Máster en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de La Rioja, España.
Docente tiempo completo, categoría Asistente, Universidad de Nariño.
Investigadora vinculada al grupo Psicología y Salud, categoría A1 en Minciencias.
Departamento: Psicología, Universidad de Nariño
Dirección: Ciudad Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02, Pasto, Colombia