Mauricio Herrera López, docente del Departamento de Psicología.
El Dr. Mauricio Herrera López, docente del Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño participa como investigador en un Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio Economía, Industria y Competitividad (MINECO) y La Agencia Estatal de Investigación de España

Alianza Grupo LAECOVI Laboratorio de estudios sobre convivencia y prevención de la violencia (Universidad de Córdoba España) y Grupo de Investigación Psicología y Salud (Universidad de Nariño).
El 11 de junio de 2020, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio Economía, Industria y Competitividad (MINECO) y La Agencia Estatal de Investigación de España publicaron los proyectos aprobados y financiados en la Convocatoria 2019 del Plan Estatal 2019-2021 de Investigación Científica y Técnica y de Innovación; Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Proyectos I+D+i.
En dicha convocatoria se aprobó el proyecto “EL IMPACTO EMOCIONAL DE LA PARENTALIDAD: CULPABILIDAD Y ESTRES EN UN PERIODO CRÍTICO DEL CICLO VITAL- IMEPA (PSI2019-111241RA)” liderado por la investigadora principal, Dra. Olga Gómez Ortiz del Departamento de Psicología de Universidad de Córdoba (España), y participa como co-investigador el Dr. Mauricio Herrera López, profesor asociado tiempo completo del Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño (Colombia).
El mencionado proyecto se propone examinar los sentimientos de culpabilidad y estrés en progenitores (padres y madres de familia), sus niveles de bienestar, así como los factores relacionados con estos resultados y el impacto individual y social de los fenómenos emocionales. El estudio se centrará en examinar si estos procesos emocionales podrían abocar a los progenitores al abandono de las actividades conflictivas con el ámbito familiar, sobre todo las de índole laboral o condicionar su predisposición a tener más hijos. Se estudiarán además las posibles diferencias de género para determinar la existencia de desigualdades que comprometan especialmente el bienestar o las perspectivas laborales de las mujeres. El fin último del proyecto se focaliza en la mejora de tres áreas prioritarias vinculadas al reto “Salud, cambio demográfico y bienestar” que incluye: el bienestar y la calidad de vida de los progenitores, la natalidad y la participación de la mujer en el mercado laboral y su acceso a puestos de responsabilidad.
Desde esta perspectiva, los resultados podrían orientar la implementación de mejores políticas de conciliación familiar y laboral, para eliminar o mitigar tanto como se pueda el conflicto entre ambas esferas vitales, pero también a diseñar intervenciones psicoeducativas dirigidas a combatir la culpabilidad y el estrés, y especialmente los rasgos individuales y procesos evaluativos que los favorecen. Todo ello, acompañado, además, de una propuesta de medidas de coeducación que permitan conseguir una sociedad igualitaria.
El proyecto a desarrollarse en cuatro años, contará con una cuantía de subvención de 48.800 €.
La Universidad de Nariña liderada por el Señor Rector, Dr. Carlos Portilla Felicita al profesor Mauricio Herrera López, por su compromiso con la investigación y por resaltar el nombre del Departamento de Psicología y por ende, de nuestra Alma Máter en el ámbito internacional, en este caso en Europa. Mayor información en la página web de la IP del proyecto: www.olgagomezortiz.es
Departamento de Psicología
Universidad de Nariño (Colombia)
Fuente de la información: Udenar Periódico