Candidata al Concejo Académico por Ciencias Exactas
Esta representación y/o proyecto político electoral fue construido con el ánimo de lograr una pertinente defensa de la educación pública en general y del estudiante de la Udenar en particular, con el interés de trabajar por los intereses del estudiantado ante el concejo académico
Candidato al Concejo Académico por Ciencias Humanas
Vive la U Vívela Publica, es un proyecto que se opone a las exigencias del mercado, a las imposiciones de lo que hay que seguir porque es norma y ley; es construir desde la diferencia una nueva sociedad que no rechaza sino que incluye en pro de un buen vivir para todos.
Candidato al Concejo Académico por Ciencias Humanas
La representación estudiantil debe asumir un carácter de masas, independiente y autónomo, con capacidad de decisión, el cual debe promover la politización y organización de los estudiantes, trabajar y luchar por lo que necesitamos como estudiantes
Candidato Consejo Superior Estudiantil
Las exigencias de la realidad política y social del país nos obligan a formular respuestas a los requerimientos políticos y organizativos en pro de luchar por una universidad critica, transformadora y que de soluciones a las problemáticas más agudas de la sociedad, principalmente a la región.
Candidato Consejo Superior Estudiantil
Este proyecto fue construido con la mirada hacia el cambio, en un trabajo de unidad de estudiantes de sociología, geografía, psicología e ingeniería agroindustrial, con el interés de defender y construir espacios de participación de los jóvenes en las decisiones de la universidad.
Candidato al Concejo Académico por Ciencias Exactas
La organización estudiantil Somos Pazcifico y la Organización Colombiana de Estudiantes – OCE – tenemos la certeza de que una educación pública, gratuita y de calidad es posible, y más en un país con la suficiente riqueza, biodiversidad y capacidad económica e intelectual para hacerlo.
Candidato al Concejo Académico por Ciencias Humanas
La organización estudiantil Somos Pazcifico yla Organización Colombiana de Estudiantes -OCE –tenemos la certeza de que una educación pública, gratuita y de calidad es posible, y mas en un país con la suficiente riqueza, biodiversidad y capacidad económicae intelectual para hacerlo.
Dir. Dirección de Bienestar Universitario