Especialización en Estudios Latinoamericanos
Presentación
El programa de Latinoamericanos único en su género; su contenido es transversal a todas las áreas del conocimiento y al ejercicio de todas las profesiones; involucra a todas las instituciones públicas y privadas, igual que a las organizaciones sociales y comunitarias sin ninguna distinción; la temática del programa es holística, universal y dialéctica; el currículo es flexible y se adapta a la interdisciplinariedad de todos los auditorios.
Perfiles

El programa de Especialización en Estudios Latinoamericanos profundizará procesos de conocimiento e investigativos relacionados con América Latina, Colombia y la región en diversos campos; estos procesos están orientados a través del plan de estudios, donde se realiza un proceso de análisis e interpretación acerca del pensamiento filosófico, político, económico, educativo, literario, estético, sociológico, entre otros.
El programa de “Especialización en Estudios Latinoamericanos” pretende el fortalecimiento y cualificación del talento humano y el desarrollo de competencias investigativas en los diferentes proyectos sociales que requieren del conocimiento del entorno social, económico y cultural.
Objetivo general
Desarrollar en los profesionales asistentes, competencias para la investigación, el análisis e interpretación de la realidad latinoamericana, nacional y regional.

Objetivos específicos
- Consolidar líneas de investigación del CEILAT, para fortalecer la producción de conocimiento.
- Formar profesionales con competencias para la investigación en áreas de los ESTUDIOS LATINOAMERICANOS que posibiliten la comprensión y el estudio sistemático de las problemáticas latinoamericanas.
- Profundizar en el conocimiento de América Latina, Colombia y la región a través de su estudio sistemático ofrecido en los diferentes énfasis propuestos.
- Realizar un trabajo académico interdisciplinar a partir de saberes particulares en el contexto latinoamericano.
- Generar en los estudiantes competencias en el campo de los estudios latinoamericanos que permitan el planteamiento y desarrollo de innovaciones que dinamicen las instituciones a las cuales están vinculados en el contexto regional.
- + Justificación
-
El programa de Especialización en Estudios Latinoamericanos profundizará procesos de conocimiento e investigativos relacionados con América Latina, Colombia y la región en diversos campos; estos procesos están orientados a través del plan de estudios, donde se realiza un proceso de análisis e interpretación acerca del pensamiento filosófico, político, económico, educativo, literario, estético, sociológico, entre otros.
El programa de “Especialización en Estudios Latinoamericanos” pretende el fortalecimiento y cualificación del talento humano y el desarrollo de competencias investigativas en los diferentes proyectos sociales que requieren del conocimiento del entorno social, económico y cultural.
- + Objetivos
-
Objetivo general
Desarrollar en los profesionales asistentes, competencias para la investigación, el análisis e interpretación de la realidad latinoamericana, nacional y regional.
Objetivos específicos
- Consolidar líneas de investigación del CEILAT, para fortalecer la producción de conocimiento.
- Formar profesionales con competencias para la investigación en áreas de los ESTUDIOS LATINOAMERICANOS que posibiliten la comprensión y el estudio sistemático de las problemáticas latinoamericanas.
- Profundizar en el conocimiento de América Latina, Colombia y la región a través de su estudio sistemático ofrecido en los diferentes énfasis propuestos.
- Realizar un trabajo académico interdisciplinar a partir de saberes particulares en el contexto latinoamericano.
- Generar en los estudiantes competencias en el campo de los estudios latinoamericanos que permitan el planteamiento y desarrollo de innovaciones que dinamicen las instituciones a las cuales están vinculados en el contexto regional.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Nota 1: Cada curso de postgrado tiene tres (3) créditos académicos
Nota 2: Se recomienda al estudiante distribuir equitativamente los cursos durante los dos semestres. se sugiere:
Semestre 1: 6 cursos y 18 créditos
Semestre 2: 6 cursos y 18 Créditos
Créditos
30
Cursos
10
Nota
Distribuidos durante los 2 semestres
En esta área se trataran temas relacionados con:
– Filosofía
– Literatura
– Economía
– Sociología Política
– Educación En el contexto Latinoamericano y nacional.
Créditos
6
Cursos
2
Nota
Un curso obligatorio durante cada semestre
Esta área tiene relación con los procesos y líneas de investigación del centro, en ella el estudiante realizara su trabajo de grado, esta área esta relacionada con:
– Metodología y Teoría de la Historia
– Área de Investigación
– Teoría y Métodos de la Historia
– Historiografía Latinoamericana
– La Historiografía en Colombia
– Paradigmas de Investigación Histórica
– Seminario de Investigación I
– Seminario de Investigación II