Especialización en Pedagogía de la Creatividad
Presentación
PEDAGOGÍA DE LA CREATIVIDAD
La Pedagogía de la Creatividad te enseña a expresar tus ideas de maneras atractivas. Aprenderás herramientas para llegar acertadamente al público, usos eficientes de las tecnologías, y diferentes metodologías de aprendizaje para el desarrollo de tus actividades profesionales o docentes. A través de la especialización se adquiere habilidades para desarrollar un modelo propio que te permita identificar a la audiencia, examinar el entorno y aplicar procesos de investigación, para que el acto de comunicar evolucione hacia una Experiencia Pedagógica Creativa.
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA CREATIVA
Esta especialización no exige la presentación de una tesis de grado. En su lugar le permite desarrollar soluciones fáciles y atractivas a diversos retos de comunicación, en un contexto específico. Esta estrategia, que se socializa con el nombre de Experiencia Pedagógica Creativa, se construye paso a paso con las habilidades investigativas, los recursos didácticos y los lenguajes artísticos proporcionados en cada seminario, pero también con aquellos saberes que cada profesional quiere dar a conocer, para que los procesos de formación ocurran con mayor motivación y eficiencia.
Perfiles

En desarrollo de este precepto Constitucional el plan decenal de educación menciona entre uno de sus propósitos el que: “las instituciones educativas desarrollen modelos e innovaciones educativas y pedagógicas que promueven el aprendizaje activo, la interacción de los actores educativos y la participación de los estudiantes”. Al señalar la innovación pedagógica como uno de los escenarios deseables para el plan, se abren los espacios para la reflexión acerca de la necesidad de formar a los docentes Colombianos en la apropiación de saberes y prácticas que les permitan el desarrollo de alternativas pedagógicas, metodológicas y didácticas que promuevan el auto-aprendizaje y conduzcan a los estudiantes hacia una autonomía basada en el desarrollo de su creatividad.
Misión
–
Visión
–
Objetivo general
Formar especialistas en el ámbito de la Pedagogía de la Creatividad con capacidades reflexivas, operativas e investigativas.

Objetivos específicos
- Al interior del campo de relaciones entre la Pedagogía y la Creatividad, fomentar la expresión a través de lenguajes y sistemas semióticos como la oralidad, la escritura, las acciones corporales, la visualidad, la imagen cinética, la música y las nuevas opciones representadas en la Tecnología de Información y Comunicación (T.I.C).
- Generar las bases teóricas Metodológicas para el diseño y la aplicación de proyectos pedagógicos innovadores, que redefinan practicas docentes y profesionales que conlleven bloqueos y restricciones a la expresión de la creatividad.
- Consolidar procesos de reflexión investigativa tendientes a fundamentar la producción de conocimiento, en el campo de la Pedagogía de la Creatividad.
- Explicitar los fundamentos humanísticos y Culturales de la Pedagogía de la Creatividad.
- + Justificación
-
En desarrollo de este precepto Constitucional el plan decenal de educación menciona entre uno de sus propósitos el que: “las instituciones educativas desarrollen modelos e innovaciones educativas y pedagógicas que promueven el aprendizaje activo, la interacción de los actores educativos y la participación de los estudiantes”. Al señalar la innovación pedagógica como uno de los escenarios deseables para el plan, se abren los espacios para la reflexión acerca de la necesidad de formar a los docentes Colombianos en la apropiación de saberes y prácticas que les permitan el desarrollo de alternativas pedagógicas, metodológicas y didácticas que promuevan el auto-aprendizaje y conduzcan a los estudiantes hacia una autonomía basada en el desarrollo de su creatividad.
- + Misión y Visión
-
Misión
–
Visión
–
- + Objetivos
-
Objetivo general
Formar especialistas en el ámbito de la Pedagogía de la Creatividad con capacidades reflexivas, operativas e investigativas.
Objetivos específicos
- Al interior del campo de relaciones entre la Pedagogía y la Creatividad, fomentar la expresión a través de lenguajes y sistemas semióticos como la oralidad, la escritura, las acciones corporales, la visualidad, la imagen cinética, la música y las nuevas opciones representadas en la Tecnología de Información y Comunicación (T.I.C).
- Generar las bases teóricas Metodológicas para el diseño y la aplicación de proyectos pedagógicos innovadores, que redefinan practicas docentes y profesionales que conlleven bloqueos y restricciones a la expresión de la creatividad.
- Consolidar procesos de reflexión investigativa tendientes a fundamentar la producción de conocimiento, en el campo de la Pedagogía de la Creatividad.
- Explicitar los fundamentos humanísticos y Culturales de la Pedagogía de la Creatividad.
- + Perfiles
-
Plan de estudios
Asignatura
Pedagogía
Creatividad
Lenguajes y Mundos Simbólicos
TIC
Créditos
1
6
2
2
Asignatura
Pedagogía
Creatividad
Lenguajes y Mundos Simbólicos
TIC
Curso Interdisciplinario
Socialización de Experiencias Pedagógicas Creativas
Créditos
4
3
4
2
1
1