Skip to content

gov-logo

  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Administrativos
  • SAPIENS
  • PQRSD’F
Superior
Correo Institucional
FacebookTwitter
Universidad de NariñoUniversidad de Nariño
Universidad de Nariño
udenar
  • La Universidad
    • Sobre la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Símbolos Universitarios
    • Dependencias
    • Normativa
    • Ubicación y Contacto
  • Regionalización
    • Sobre Regionalización
      • Generalidades
      • Antecedentes
      • Objetivo Estratégico
      • Lineamientos
    • Sedes Regionales
      • Ipiales
      • Tumaco
      • Túquerres
  • Formación
    • Consulta de Oferta Académica
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Diplomados y Cursos
  • Investigación
  • Servicios
    • Correo institucional
      • Correo estudiantil
      • Correo Docentes y Dependencias
      • Directorio
    • Sistema de Información Académica
      • Instrucciones de Pago
      • Matrícula Financiera
      • Matrícula Académica
      • Calendarios Académicos
      • Consulta de horarios generales
      • Consulta Matrículas-Cupos
    • Recursos Digitales
      • Biblioteca Alberto Quijano Guerrero
      • Editorial Universitaria
      • Generación de Constancias en línea Tesorería
      • Generación de Recibos en línea
      • Sección de TIC para la Educación
      • Portal de contratación
      • Recursos Institucionales
      • Revistas Digitales
      • SIRED – Repositorio Institucional
      • Fondo Documental para la Historia de Nariño
      • Solicitud de Citas en Línea Fondo de Seguridad Social en Salud
  • OCARAAdmisiones

sapiens.fw

 
  • La Universidad
    • Sobre la Universidad
    • Reseña Histórica
    • Símbolos Universitarios
    • Dependencias
    • Normativa
    • Ubicación y Contacto
  • Regionalización
    • Sobre Regionalización
      • Generalidades
      • Antecedentes
      • Objetivo Estratégico
      • Lineamientos
    • Sedes Regionales
      • Ipiales
      • Tumaco
      • Túquerres
  • Formación
    • Consulta de Oferta Académica
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Diplomados y Cursos
  • Investigación
  • Servicios
    • Correo institucional
      • Correo estudiantil
      • Correo Docentes y Dependencias
      • Directorio
    • Sistema de Información Académica
      • Instrucciones de Pago
      • Matrícula Financiera
      • Matrícula Académica
      • Calendarios Académicos
      • Consulta de horarios generales
      • Consulta Matrículas-Cupos
    • Recursos Digitales
      • Biblioteca Alberto Quijano Guerrero
      • Editorial Universitaria
      • Generación de Constancias en línea Tesorería
      • Generación de Recibos en línea
      • Sección de TIC para la Educación
      • Portal de contratación
      • Recursos Institucionales
      • Revistas Digitales
      • SIRED – Repositorio Institucional
      • Fondo Documental para la Historia de Nariño
      • Solicitud de Citas en Línea Fondo de Seguridad Social en Salud
  • OCARAAdmisiones

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

Centro de Estudios en Salud
null

Nivel académico

Posgrado
null

Código SNIES

104872
null

Metodología

Presencial
null

Admisiones

Anuales
¡Inscripciones Abiertas!

Presentación

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Nariño, tiene como propósito formar y cualificar profesionales que puedan ejercer liderazgo en Seguridad y Salud en el trabajo con el fin de fortalecer los entornos laborales saludables y proponer alternativas de solución a los problemas de trabajadores de los sectores formal e informal de la economía, de igual manera interactuar con grupos interdisciplinarios para formular y ejecutar proyectos en favor de los trabajadores y las organizaciones.

Desde esta perspectiva, la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo aporta de manera importante en la tarea de propender por el desarrollo local y regional a partir de la formación académica de salubristas ocupacionales con destrezas y habilidades para identificar e intervenir los riesgos laborales a partir de una fundamentación científica, actitudes proactivas, valores humanos y la práctica social del conocimiento.

Costo de inscripción

$420.800

Costo de matrícula

4 SMMLV

Inscripciones

Del 05 al 30 de septiembre de 2025
Instructivo de Inscripción

Programa

  • Objetivos
  • Perfiles

Objetivo general

Desarrollar en los estudiantes la capacidad para identificar, interpretar, planear y evaluar los procesos para la definición de los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo formal e informal y su relación con la salud de los trabajadores, a fin de analizar, diseñar, asesorar y aplicar planes, programas y proyectos acordes con los cambios técnico-científicos y organizacionales de los procesos de trabajo y con los sistemas de gestión y calidad modernos para contribuir al desarrollo social y económico de la región, como base para la formulación e implementación de políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo.

objetivo (1)

Objetivos específicos

  • Desarrollar competencias para identificar, analizar y evaluar los factores reales o potenciales que intervienen en el ambiente laboral tanto formal como informal y su relación con el bienestar de los trabajadores.
  • Brindar las herramientas fundamentales para el diseño e implantación de Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en los estándares de calidad y la normatividad vigente.
  • Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación y ejecución de sistemas de vigilancia epidemiológica relacionados con los problemas de salud de la población trabajadora.
  • Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.
  • Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud ocupacional.
  • Promover y difundir la investigación básica en el campo de la salud ocupacional de acuerdo con las necesidades de los sectores.

Profesional

El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Nariño, será un ciudadano con capacidades para:

  • Ejercer liderazgo en Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo con el fin de proponer alternativas de solución a los problemas de trabajadores y organizaciones.
  • Participar en las mesas intersectoriales orientadas a favorecer la salud de los trabajadores
  • Interactuar con grupos interdisciplinarios para formular y ejecutar proyectos en favor de los trabajadores y las organizaciones.

Ocupacional

El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en capacidad de desempeñar, las siguientes funciones:

  • Identificar, analizar e interpretar los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo y diseñar sistemas de prevención y control de factores de riesgo.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos para prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales del trabajador del sector informal y formal.
  • Desarrollar y evaluar programas de vigilancia epidemiológica relacionados con la salud de los trabajadores.
  • Prestar servicios de asesoría y consultoría en temáticas de Seguridad y salud en el trabajo.
  • Planificar, dirigir y coordinar Instituciones y/o servicios y programas para el cuidado de la salud ocupacional.

+ Objetivos

Objetivo general

Desarrollar en los estudiantes la capacidad para identificar, interpretar, planear y evaluar los procesos para la definición de los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo formal e informal y su relación con la salud de los trabajadores, a fin de analizar, diseñar, asesorar y aplicar planes, programas y proyectos acordes con los cambios técnico-científicos y organizacionales de los procesos de trabajo y con los sistemas de gestión y calidad modernos para contribuir al desarrollo social y económico de la región, como base para la formulación e implementación de políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo.

objetivo (1)

Objetivos específicos

  • Desarrollar competencias para identificar, analizar y evaluar los factores reales o potenciales que intervienen en el ambiente laboral tanto formal como informal y su relación con el bienestar de los trabajadores.
  • Brindar las herramientas fundamentales para el diseño e implantación de Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en los estándares de calidad y la normatividad vigente.
  • Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación y ejecución de sistemas de vigilancia epidemiológica relacionados con los problemas de salud de la población trabajadora.
  • Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.
  • Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud ocupacional.
  • Promover y difundir la investigación básica en el campo de la salud ocupacional de acuerdo con las necesidades de los sectores.
+ Perfiles

Profesional

El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Nariño, será un ciudadano con capacidades para:

  • Ejercer liderazgo en Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo con el fin de proponer alternativas de solución a los problemas de trabajadores y organizaciones.
  • Participar en las mesas intersectoriales orientadas a favorecer la salud de los trabajadores
  • Interactuar con grupos interdisciplinarios para formular y ejecutar proyectos en favor de los trabajadores y las organizaciones.

Ocupacional

El Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo estará en capacidad de desempeñar, las siguientes funciones:

  • Identificar, analizar e interpretar los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo y diseñar sistemas de prevención y control de factores de riesgo.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos para prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales del trabajador del sector informal y formal.
  • Desarrollar y evaluar programas de vigilancia epidemiológica relacionados con la salud de los trabajadores.
  • Prestar servicios de asesoría y consultoría en temáticas de Seguridad y salud en el trabajo.
  • Planificar, dirigir y coordinar Instituciones y/o servicios y programas para el cuidado de la salud ocupacional.

Plan de estudios

Descargar Plan de Estudios

Primer ciclo

Asignatura

Introducción a Seguridad y Salud en el trabajo– Normatividad

Sociología Ocupacional

Gerencia en Seguridad y Salud en el trabajo

Medicina Preventiva

Fundamentos Higiene Industrial

Fundamentos de seguridad Industrial

Fundamentos de Ergonomía

Proyectos I

Electiva I

Créditos

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Segundo ciclo

Asignatura

Psicología Ocupacional

Medicina del Trabajo

Evaluación de riesgos en Higiene Industrial

Evaluación de riesgos en Seguridad Industrial

Ergonomía

Proyectos II

Electiva II

Créditos

1

2

2

2

2

1

1

Tercer ciclo

Asignatura

Sistemas Información y vigilancia epidemiológica en seguridad y salud en el trabajo

Gestión de la calidad en Seguridad y Salud en el trabajo

Saneamiento Básico Industrial y ambiental

Prevención y atención de emergencias en el sector laboral

Proyectos III

Electiva III

Asignatura

2

2

2

2

1

1

Requisitos de admisión

Descargar Instructivo

Formulario de inscripción

Formulario de inscripción debidamente diligenciado, Copia del documento de identidad ampliada al 150%, Copia del título profesional o acta de grado, Certificado de afiliación a salud, Comprobante del pago del recibo de inscripción, 2 fotografías tipo documento.
CONTÁCTENOS

¿Necesita asesoría?

Correo electrónico

cesun@udenar.edu.co
especializacion.sst@udenar.edu.co

Teléfono

(602) 7244309 Ext: 1140
3218165085

Dirección

Calle 18 N. 50-02 Torobajo
Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño – CESUN
Número de vistas: 19.279
Category: CESUN, Posgrados, Programasseptiembre 26, 2022
Compartir esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Convocatoria para Auxiliar de Investigación Departamento de Electrónica
agosto 29, 2025
Maestría en Resolución de Conflictos
junio 17, 2025
Contactos Sede Pasto
Pasto - Nariño, Colombia
Torobajo - Calle 18 Carrera 50
Conmutador: (+602)7244309 - 7311449 Ext. 500
Línea Anticorrupción: (+602)7244309 - 7311449 Ext.1260
Línea Gratuita Nacional: 018000957071
Notificaciones judiciales: judiciales@udenar.edu.co

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTube
  • Ubicación y Contacto
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Sistema de Preguntas, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones – PQRSD’F
  • Intenciones de Contratación
  • Rendición de Cuentas
  • Gestión de Calidad
  • Fondo de Seguridad Social en Salud
  • Bienestar
  • Normativa
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de tratamiento de datos personales
Universidad de Nariño
Institución de Educación Superior
Acreditación de Alta calidad, Resolución No. 000022 - Enero 11 de 2023
Vigilada por MINEDUCACIÓN



© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto página web:
Cr. 33 No. 5 - 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 5, Oficina 501
PQRSD'F

gov-logocolombia-co