Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentación
La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de Nariño, tiene como propósito formar y cualificar profesionales que puedan ejercer liderazgo en Seguridad y Salud en el trabajo con el fin de fortalecer los entornos laborales saludables y proponer alternativas de solución a los problemas de trabajadores de los sectores formal e informal de la economía, de igual manera interactuar con grupos interdisciplinarios para formular y ejecutar proyectos en favor de los trabajadores y las organizaciones.
Desde esta perspectiva, la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo aporta de manera importante en la tarea de propender por el desarrollo local y regional a partir de la formación académica de salubristas ocupacionales con destrezas y habilidades para identificar e intervenir los riesgos laborales a partir de una fundamentación científica, actitudes proactivas, valores humanos y la práctica social del conocimiento.
Programa
Objetivo general
Desarrollar en los estudiantes la capacidad para identificar, interpretar, planear y evaluar los procesos para la definición de los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo formal e informal y su relación con la salud de los trabajadores, a fin de analizar, diseñar, asesorar y aplicar planes, programas y proyectos acordes con los cambios técnico-científicos y organizacionales de los procesos de trabajo y con los sistemas de gestión y calidad modernos para contribuir al desarrollo social y económico de la región, como base para la formulación e implementación de políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo.

Objetivos específicos
- Desarrollar competencias para identificar, analizar y evaluar los factores reales o potenciales que intervienen en el ambiente laboral tanto formal como informal y su relación con el bienestar de los trabajadores.
- Brindar las herramientas fundamentales para el diseño e implantación de Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en los estándares de calidad y la normatividad vigente.
- Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación y ejecución de sistemas de vigilancia epidemiológica relacionados con los problemas de salud de la población trabajadora.
- Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.
- Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud ocupacional.
- Promover y difundir la investigación básica en el campo de la salud ocupacional de acuerdo con las necesidades de los sectores.
- + Objetivos
-
Objetivo general
Desarrollar en los estudiantes la capacidad para identificar, interpretar, planear y evaluar los procesos para la definición de los factores de riesgo derivados del ambiente de trabajo formal e informal y su relación con la salud de los trabajadores, a fin de analizar, diseñar, asesorar y aplicar planes, programas y proyectos acordes con los cambios técnico-científicos y organizacionales de los procesos de trabajo y con los sistemas de gestión y calidad modernos para contribuir al desarrollo social y económico de la región, como base para la formulación e implementación de políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo.
Objetivos específicos
- Desarrollar competencias para identificar, analizar y evaluar los factores reales o potenciales que intervienen en el ambiente laboral tanto formal como informal y su relación con el bienestar de los trabajadores.
- Brindar las herramientas fundamentales para el diseño e implantación de Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo con base en los estándares de calidad y la normatividad vigente.
- Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación y ejecución de sistemas de vigilancia epidemiológica relacionados con los problemas de salud de la población trabajadora.
- Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.
- Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud ocupacional.
- Promover y difundir la investigación básica en el campo de la salud ocupacional de acuerdo con las necesidades de los sectores.
- + Perfiles
-
Asignatura
Introducción a Seguridad y Salud en el trabajo– Normatividad
Sociología Ocupacional
Gerencia en Seguridad y Salud en el trabajo
Medicina Preventiva
Fundamentos Higiene Industrial
Fundamentos de seguridad Industrial
Fundamentos de Ergonomía
Proyectos I
Electiva I
Créditos
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Asignatura
Psicología Ocupacional
Medicina del Trabajo
Evaluación de riesgos en Higiene Industrial
Evaluación de riesgos en Seguridad Industrial
Ergonomía
Proyectos II
Electiva II
Créditos
1
2
2
2
2
1
1
Asignatura
Sistemas Información y vigilancia epidemiológica en seguridad y salud en el trabajo
Gestión de la calidad en Seguridad y Salud en el trabajo
Saneamiento Básico Industrial y ambiental
Prevención y atención de emergencias en el sector laboral
Proyectos III
Electiva III
Asignatura
2
2
2
2
1
1