Exliceista destacado “Juan José Villalobos”
Juan José Villalobos (Pasto, Colombia) es un actor de teatro, cine y televisión. Inició su formación y actividad escénica desde muy temprana edad en su ciudad natal, en el Liceo de la Universidad de Nariño cultivando un enfoque riguroso y sensible hacia la interpretación. A lo largo de su carrera ha trabajado con importantes compañías como La Congregación Teatro y Siempreviva Teatro, consolidando un repertorio amplio y diverso que abarca desde clásicos contemporáneos hasta creaciones experimentales.
En teatro ha participado en obras como Rojo, El lugar del otro y El niño y la tormenta, dirigidas por Johan Velandia; Solo cuando tengas frío, de Candelaria Torres; La Odisea de Odiseo, por Biassini Segura; La no-divina comedia, La rueda, Sueño de una noche de verano, Atrapamiento: Fachas y culitos, bajo la dirección de Pawel Nowicki; y El crimen del siglo, escrita y dirigida por Miguel Torres, en el papel protagónico. Su presencia ha sido constante en festivales tanto nacionales como internacionales, visitando países como Uruguay, Venezuela, Ecuador y diversas ciudades de Colombia, destacando su intensidad expresiva y su versatilidad escénica.
En cine, participó en la película Noviembre, dirigida por Tomás Corredor y producida por Burning Colombia, donde interpretó a Pedrito, en una coproducción rodada en Ciudad de México. En televisión ha formado parte de series como La reina de Indias y el conquistador (Caracol Televisión y Netflix), María, la caprichosa (Caracol), Las de siempre (RCN) y Paloma (Netflix).

Además de su trabajo actoral, Juan José ha desarrollado habilidades en danza urbana y contemporánea, acrobacia, artes marciales y música, disciplinas que han hecho del trabajo corporal su principal herramienta expresiva y su mayor fortaleza en escena. Actualmente cursa estudios de pregrado en Antropología en la Universidad Nacional de Colombia, donde complementa su experiencia artística con una mirada crítica sobre la cultura, la historia y las expresiones simbólicas de lo humano.a literatura como un acto de creación, sensibilidad y comunidad. La reina de Indias y el conquistador (Caracol Televisión y Netflix), María, la caprichosa (Caracol), Las de siempre (RCN) y Paloma (Netflix).