
La Coordinación de la Comisión de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de Nariño ha dado un paso importante para apoyar a los y las estudiantes con responsabilidades de cuidado mientras estudian garantizando la permanencia y graduación exitosa. Se ha presentado a la Vicerrectoría Académica y al Consejo Académico la Proposición No. 001 del 16 de septiembre de 2024, que busca reglamentar una “Política de Flexibilidad Académica para la Maternidad y Paternidad Estudiantil Universitaria”. Este esfuerzo, en línea con la autonomía universitaria garantizada por el Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia y el Artículo 28 de la Ley 30 de 1992, refleja la dedicación de la universidad para adaptar sus normas y apoyar mejor a la comunidad universitaria.
La Proposición está fundamentada en los principios de igualdad y no discriminación establecidos en los Artículos 13 y 43 de la Constitución, que aseguran que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades sin importar su condición. También toma en cuenta la Sentencia T-393/09, que protege la maternidad como un derecho fundamental, y el Decreto 1421 de 2017, que introduce el concepto de ajustes razonables para garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Además, la Proposición implementa el Plan de Desarrollo Institucional y la Política de Equidad de Género y Diversidades, que incluye el programa “Flexibilidad para el cuidado”. Esta política busca reducir la deserción de estudiantes mujeres y población diversa por OSIG, garantizando que puedan equilibrar sus responsabilidades familiares con sus estudios. La Proposición también está en sintonía con el Plan de Gobierno por una Universidad Diversa e Inclusiva, que refleja el compromiso de la universidad con la diversidad y la realidad regional, construyendo una institución que respete y apoye a todos sus integrantes.
…