Maestría en Estudios Latinoamericanos
Presentación
El programa está dirigido a profesionales de diferentes campos del conocimiento, del sector público o privado, de organismos no gubernamentales, agencias de cooperación internacional, de la docencia entre otros.
Perfiles
Objetivo general
Desarrollar en los profesionales asistentes, competencias para la investigación, el análisis e interpretación de la realidad latinoamericana, nacional y regional.

Objetivos específicos
- Consolidar líneas de investigación del CEILAT, para fortalecer la producción de conocimiento.
- Formar profesionales con competencias para la investigación en áreas de los Estudios Latinoamericanos que posibiliten la comprensión y el estudio sistemático de las problemáticas latinoamericanas.
- Profundizar en el conocimiento de América Latina, Colombia y la región a través de su estudio sistemático ofrecido en los diferentes énfasis propuestos.
- Realizar un trabajo académico interdisciplinar a partir de saberes particulares en el contexto latinoamericano.
- Generar en los estudiantes competencias en el campo de los Estudios Latinoamericanos que permitan el planteamiento y desarrollo de innovaciones que dinamicen las instituciones a las cuales están vinculados en el contexto regional.
- + Objetivos
-
Objetivo general
Desarrollar en los profesionales asistentes, competencias para la investigación, el análisis e interpretación de la realidad latinoamericana, nacional y regional.
Objetivos específicos
- Consolidar líneas de investigación del CEILAT, para fortalecer la producción de conocimiento.
- Formar profesionales con competencias para la investigación en áreas de los Estudios Latinoamericanos que posibiliten la comprensión y el estudio sistemático de las problemáticas latinoamericanas.
- Profundizar en el conocimiento de América Latina, Colombia y la región a través de su estudio sistemático ofrecido en los diferentes énfasis propuestos.
- Realizar un trabajo académico interdisciplinar a partir de saberes particulares en el contexto latinoamericano.
- Generar en los estudiantes competencias en el campo de los Estudios Latinoamericanos que permitan el planteamiento y desarrollo de innovaciones que dinamicen las instituciones a las cuales están vinculados en el contexto regional.
- + Perfiles
-
Estructura Curricular
Nota 1: Cada curso de postgrado tiene tres (3) créditos académicos.
Nota 2: Se recomienda al estudiante distribuir los cursos durante los cuatro semestres, siempre que no exceda un total de seis (6) cursos por semestre.
Número de Créditos
24
Número de Cursos
8
Nota
Distribuidos durante los cuatro semestres
Número de Créditos
6
Número de Cursos
2
Nota
Distribuidos durante los cuatro semestres
Número de Créditos
12
Número de Cursos
4
Nota
Un curso obligatorio durante cada semestre
Número de Créditos Tesis de Maestría
20
Total Créditos Programa
62