Maestría en Salud Pública
Presentación
La Maestría en Salud Pública de la Universidad de Nariño, se ofrece bajo la modalidad de profundización, fortalece las competencias y habilidades para el ejercicio profesional del futuro magíster quien estará en capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
- Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de investigación e intervención.
- Prestar servicios de asesoría y consultoría en temáticas de Salud Pública.
- Planificar, dirigir y coordinar servicios y programas para el cuidado de la salud con énfasis poblacional.
- Investigar en temas de la salud pública con el enfoque de determinantes en salud.
- Liderar grupos de trabajos interdisciplinarios, multidisciplinarios, intersectoriales e interinstitucionales.
- Diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas del sector salud.
Programa

El programa Maestría en Salud Pública está formulado acorde a los propósitos y principios que el proyecto educativo ha priorizado, considerando además las funciones sustantivas del mismo, entre las cuales se destacan la apertura y flexibilidad curricular, la integración, la interdisciplinariedad y las estrategias educativas. El programa depende del Centro de Estudios en Salud -CESUN adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social, cuya misión es contribuir al fortalecimiento del sector salud de las regiones de Nariño, Putumayo y sur del Cauca; a través de educación continua técnica y de postgrados, investigación de interés en salud pública, proyección social para población vulnerable y la divulgación de la producción de conocimientos
Objetivo general
Formar salubristas líderes con capacidades para analizar y plantear soluciones a problemas relacionados con la Salud Pública que conlleven a la formulación e implementación de políticas en procura del mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad del bienestar de la población.

Objetivos específicos
- Ofrecer marcos conceptuales para el análisis de las problemáticas en Salud Pública a nivel internacional, nacional, regional y local
- Ofrecer elementos que permitan diseñar, ejecutar, evaluar y difundir proyectos de investigación en salud pública.
- Brindar herramientas esenciales para la formulación, ejecución y evaluación de intervenciones efectivas, acordes a la problemática en salud pública local y regional
- Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas en salud con participación intersectorial.
- Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud.
- Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.

- + Justificación
-
El programa Maestría en Salud Pública está formulado acorde a los propósitos y principios que el proyecto educativo ha priorizado, considerando además las funciones sustantivas del mismo, entre las cuales se destacan la apertura y flexibilidad curricular, la integración, la interdisciplinariedad y las estrategias educativas. El programa depende del Centro de Estudios en Salud -CESUN adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social, cuya misión es contribuir al fortalecimiento del sector salud de las regiones de Nariño, Putumayo y sur del Cauca; a través de educación continua técnica y de postgrados, investigación de interés en salud pública, proyección social para población vulnerable y la divulgación de la producción de conocimientos
- + Objetivos
-
Objetivo general
Formar salubristas líderes con capacidades para analizar y plantear soluciones a problemas relacionados con la Salud Pública que conlleven a la formulación e implementación de políticas en procura del mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad del bienestar de la población.
Objetivos específicos
- Ofrecer marcos conceptuales para el análisis de las problemáticas en Salud Pública a nivel internacional, nacional, regional y local
- Ofrecer elementos que permitan diseñar, ejecutar, evaluar y difundir proyectos de investigación en salud pública.
- Brindar herramientas esenciales para la formulación, ejecución y evaluación de intervenciones efectivas, acordes a la problemática en salud pública local y regional
- Aportar elementos conceptuales y prácticos que permitan la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas en salud con participación intersectorial.
- Promover habilidades para la aplicación de estrategias de promoción de la salud.
- Fortalecer en el estudiante las capacidades para el trabajo interdisciplinario e intersectorial.
- + Perfil
-
Plan de estudios
Asignatura
Salud pública I
Sistema general de seguridad Social
Políticas públicas en salud pública
Promoción de la Salud
Metodología de la Investigación I
Problemas del contexto I
Créditos
2
2
2
4
4
1
Asignatura
Salud pública II
Epidemiología I
Estadística I
Salud Pública e intersectorialidad I
Metodología de la Investigación II
Problemas del contexto II
Créditos
3
3
3
3
3
1
Asignatura
Salud pública III
Demografía
Epidemiología II
Estadística II
Salud Pública e intersectorialidad II
Trabajo de Grado I
Problemas del contexto III
Créditos
3
1
2
2
3
3
1
Asignatura
Salud pública IV
Trabajo de Grado II
Créditos
3
11