Esta salida ecopedagógica se caracterizó por realizar un treakking de agua donde los estudiantes pudieron apreciar el recorrido de la quebrada el quinche y el páramo Morasurco como uno de los lugares naturales que abastecen de agua a la planta central de Empopasto. Así como también los servicios que ofrece el lugar como sobre el de regulación hidrológica, de soporte y cultural.
De acuerdo a CORPONARIÑO (2002), esta zona de alta montaña aporta agua a los cauces de 8 quebradas principales afluentes del Río Pasto, como son: Derrumbo, Agua Pamba, Q. Quinche, El Tejar, río Bermúdez, río San Juan. Dentro del total del área de la cuenca ocupa una extensión de 156,8Has, que corresponden al 9,6%. La flora predominante en este páramo está relacionado con las especies Xenophyllum humile (Asteraceae), Eringium humile (Apiaceae), Ranunculus peruvianum (Ranunculaceae), Gaultheria erecta, Hesperomeles obtusifolia Caicedo, L (2009).
Agradecemos a los estudiantes por su disposición y participación en su proceso de formación, a los docentes por su acompañamiento, al equipo directivo por su apoyo en estas actividades académicas y a Asofamilia por su gestión.
Número de vistas:
731
Compartir esta publicación
Publicaciones Relacionadas