Desarrollo Sostenible te cuenta: Biodiversidad
Desarrollo Sostenible te cuenta: Biodiversidad
Desarrollo Sostenible te cuenta: Biodiversidad
ABC del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal: agenda global, retos y oportunidades en Colombia
Décimo Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), Colombia.
16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB)
El Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas CEILAT de la Universidad de Nariño invitan al curso: Los Retos de la Diversidad Religiosa para América Latina a realizarse el 18, 19, 20 de abril de 2023 – 3:00 p.m.
El Observatorio de Género de la Universidad de Nariño invita al II Congreso de Género y Diversidad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de Violencia Contra la Mujer que se llevará a cabo el 25 de noviembre
En conmemoración al día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer 2022.
La Universidad de Nariño a través de la Comisión de Equidad de Género y Diversidades por OSIG, con apoyo de la Dirección de Bienestar Universitario y el liderazgo de la Red Comunitaria del Sur, el Colectivo U sin Indiferencia y el apoyo de la Casa de la Memoria de Nariño, invitan a todas las personas a celebrar del 23 a 26 de agosto la Semana por la diversidad LGBTQ+.
En el día de la diversidad cultural invitamos a toda la comunidad educativa a participar de la Semana de Arte Diverso Udenar en su primera versión del 01 al 05 de noviembre. Un espacio de intercambio cultural y artístico para celebrar la diversidad que somos. Semana organizada por el Sistema de Bienestar Universitario y la Comisión de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de Nariño.
Finalizando esta primera temporada el maestro Rolando Chamorro nos cuenta ¿De qué se trata la Semana de Arte Diverso Udenar? desde la Universidad de Nariño Pasto.