¡Inscríbete al Diplomado en Escritura Creativa y Edición Literaria
La escritura creativa se constituye en la actualidad en un reto de los maestros formados en las áreas de la comunicación y el lenguaje, puesto que el reto de formar hábitos lectores depende de la lectura de los centros de interés de los educandos, cada vez más ligados a sus subjetividades y vivencias que deben ser consideradas como signos que se condensan en textos para leerse y comprender la realidad sociocultural

Tipo de diplomado
Opción de Trabajo de Grado.
Horario
Modalidad: Presencial
Intensidad horaria (horas) 180
Núcleos temáticos
Módulo 1: Pensar lo Im-pensable: Escrituras del Yo y del Otro
Temas:
- La muerte del autor.
- La autoficción.
- Escritura de lo invisible.
- McOndo: Ficción vs Realidad.
Módulo 2: Poéticas de la Imaginación
Temas:
- La imaginación paranoica.
- Utopías y distopías literarias.
- La construcción de universos ficcionales.
- La metaliteratura.
Módulo 3: Locus Solus: Narrativas Híbridas
Temas:
- Fragmentación y discontinuidad.
- La polifonía y el silencio.
- El ensayo narrativo y la narrativa poética.
- Semiótica de la minificción.
Módulo 4: Escrilecturas o sobre el acto de leer como escritura
Temas:
- La teoría del lector como detective.
- La intertextualidad y la crítica.
- La reescritura como creación.
- Gramática del lenguaje literario.
La edición literaria
Competencias a desarrollar
- Fomentar habilidades de la escritura creativa en los educandos a través de diferentes técnicas de composición literaria.
- Producir diferentes textos literarios en diversos géneros y temáticas con finalidades de publicación.
- Favorecer el desarrollo de competencias docentes y escriturales en los maestros en formación de la licenciatura en lengua castellana y literatura
- Generar escenarios de interacción social con diversas instituciones de la región nariñense a través de experiencias lúdicas que fomenten la enseñanza de la escritura creativa en el aula.
Costo
$ 1.500.000,00
Coordinador por
Mónica Esmeralda Vallejo